jueves, 30 de enero de 2020

¿Qué es la virtud?


“Oh, el Éste es el Éste, y el Oeste, el Oeste y ambos nunca se encontrarán.”
 Kipling

¿Que es la virtud?

Como cristianos ortodoxos, nos viene muy bien tener presente este dicho de Kipling, primeramente el oriental, en su pensamiento y habla  es un artista, pinta una escena cuya totalidad o efecto es verdadero, con detalles talvez inexactos, le genio de la poesía hebrea por ejemplo y en las imágenes que describe, pone a los cielos y a la teia a pagar tributos, roba música de las estrellas, y el novio que no necesita la luz, su verano no decae y el invierno es impoluto
El ritmo de la poesía hebrea no se  puede medir desde lo material y  el ritmo majestuoso de espíritu puede ser percibido quien tenga en su alma  la música, que  se eleva por encima de la métrica, llegando a una dimensión más elevada (sobrenatural-contemplación), dimensión del espíritu del quien adora a Dios,  lo hace en espíritu y verdad.
Su objeto propio es Dios el Altísimo, su fuente y origen las profundidades del corazón hambriento de Dios. Su gran tema es el encuentro personal con el Dios viviente[1]
Los padres de la Iglesia, del desierto,  la Santa Pedalion y por supuesto  las Santas Escrituras, nos dice que la virtud e integridad, entendiéndose como la honorabilidad.


Recordamos la película “Gladiador”, cuando alguien de la tribuna con voz sonora dice: “Máximo, Máximo magnánimo”, al no dar ese golpe final a su contrincante, en otras palabras, según la traducción dice, “Máximo, Máximo,el virtuoso”, lo que significa que en un palabra nuclear, las virtudes como realidades en sí, dialógicas, existentes en el sujeto, como realidad trascendente, dan testimonio de la realidad del hombre.
Por lo tanto la virtud, “esta despierta”.
La palabra que resume a las virtudes es  “integridad”, o sea la persona que es completa, entera, sin mirada doble, en una palabra es una persona “justa”.
Una palabra simil, es “valor”, por dicha palabra para decirlo  lo más sencillo posible, es una señal en el camino, por lo tanto es un valor el poseer virtud.
Lo interesante de lo señalado, es que todas las virtudes son importantes, nosotros las dividimos según nuestra mirada occidental, las virtudes que resaltaba el emperador a su hijo Cómodo,  no eran las que el cultivaba, pero si poseía otras, valor, por ejemplo,
                            Y el pecado o lo contrario, así de sencillo, es lo que nos aleja de Dios, no tener a Dios como objeto último. Recordando a marco Aurelio en su lista de virtudes de fortaleza, sabiduría, templanza y fortaleza, no coincide con las virtudes que prodiga Cómodo, valor, ingenio, ambición…..la integridad debe ser la base de la vida de cada persona y de ahí surgirán las virtudes como abanico…
continuará
para el Patriarcal Ateneo San Marcos. 
Director: Vladyka Lic Juan M Garayalde. 


[1] Douglas, New Bible Dictionary , s. v. “poetry”, pág. 1008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario