domingo, 29 de diciembre de 2024

 

*Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_No me dejaré controlar por nada (1 Cor. 6:12)._* 


La Biblia no es un libro de medicina ni un manual sobre nutrición, pero sí nos revela cómo Dios ve estos asuntos. Por ejemplo, nos da este consejo: “Aleja de tu cuerpo las cosas que hacen daño” (Ecl. 11:10). Entre las cosas que ponen en peligro nuestra vida y que la Biblia condena están la glotonería y la borrachera (Prov. 23:20). Así que, a la hora de decidir qué y cuánto vamos a comer y beber, Dios espera que sepamos controlarnos (1 Cor. 9:25). Si queremos tomar decisiones que demuestren que agradecemos la vida que Dios nos ha regalado, debemos utilizar nuestra capacidad de pensar (Sal. 119:99, 100; Prov. 2:11). Por ejemplo, al decidir lo que vamos a comer, necesitamos buen juicio. Si nos gusta un alimento pero sabemos que nos hace daño, lo más sensato es no comerlo. El sentido común también nos dice que debemos dormir lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad, tener una buena higiene personal y mantener limpio nuestro hogar. 


Padre Vasily.

 *Texto Diario para Reflexionar...* 



 *_¿Qué lees en ella? (Luc. 10:26)._* 


¿Cómo podemos encontrar los tesoros espirituales que están en la Biblia? Analicemos 2 Timoteo 3:16, 17. Ahí dice que “toda la Escritura [...] es útil” para cuatro cosas: enseñar, censurar, rectificar las cosas y educar. Incluso libros de la Biblia que no se mencionan tanto sirven para todo esto. Analicemos lo que leemos para ver lo que nos enseña sobre Dios, su propósito o sus principios. Para que un relato sea útil para censurar, ¿qué debemos buscar en él? Cualquier cosa que contribuya a identificar y rechazar nuestras malas tendencias y actitudes, y que nos ayude a seguir siendo fieles a Dios. Pensemos en cómo el pasaje puede rectificar o corregir un punto de vista equivocado, quizás algo que nos dijeron cuando estamos evangelizando. ¿Y qué debemos hacer para que un relato nos eduque? Buscar todo lo que nos ayude a pensar como Dios. Si tenemos presentes estas cuatro ideas útiles, descubriremos más tesoros espirituales que enriquecerán nuestra lectura de la Biblia. 


Padre Vasily.

 *LECTURA DOMINICAL   ---DOMINGO DESPUES DE NAVIDAD--*           -

A los Gálatas 1;11-19

Pero os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí no es invención humana,

pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

Ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios y la asolaba.

En el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres.

Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia,

revelar a su Hijo en mí, para que yo lo predicara entre los gentiles, no me apresuré a consultar con carne y sangre.

Tampoco subí a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia y volví de nuevo a Damasco.

Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro y permanecí con él quince días;

pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.



De Mateo 2; 13-23

Después que partieron ellos, un ángel del Señor apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Permanece allá hasta que yo te diga, porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.»

Entonces él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto.

Estuvo allí hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: «De Egipto llamé a mi Hijo.»

Herodes entonces, cuando se vio burlado por los sabios, se enojó mucho y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo indicado por los sabios.

Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:

«Voz fue oída en Ramá,  grande lamentación, lloro y gemido;

Raquel que llora a sus hijos y no quiso ser consolada, porque perecieron.»

Pero después que murió Herodes, un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto,

y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño.»

Entonces él se levantó, tomó al niño y a su madre, y se fue a tierra de Israel.

Pero cuando oyó que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo temor de ir allá. Y avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea

 *Oración del viernes por la noche* 

 

¿A quién pondré mi cara? Sólo A TI, Señor, las luces de mi vida, porque la oscuridad y el peligro de la noche me han rodeado. Ábreme, Señor, tu mente y tu corazón amoroso por medio de Jesucristo, y déjame descansar en él, mi refugio seguro y fuerte fortaleza en la que pueda descansar en paz mientras duermo, y entonces mi paz será para mí una verdadera recuperación de fuerza y bendición. A mi Salvador, advierte y rechaza toda fuerza hostil que quiera hacerme daño o dolor, y corta por la mitad todas las lanzas que esta noche puedan ser dirigidas contra mí. Guarda mi cuerpo en pureza y santidad, y da paz a mi alma, pensamientos y cuerpo, para que tengan alegría y consuelo en TI, – 

 

mi vida y mi salvación. Bendice y protege a mis seres queridos esta noche y siempre, y que también descansen en paz. Si tengo enemigos, ilumínalos y deja que su corazón conozca Tu amor. Produce y brilla a los que están en el poder, a todos los que tienen poder. Que tu caricia sea inconmensurable para todos, para que pueda protegernos ahora y para siempre. Amén

viernes, 27 de diciembre de 2024

Texto Diario para Reflexionar...* *_Sigan andando de acuerdo con el espíritu y así no harán realidad_* *_ningún deseo de la carne (Gál. 5:16).

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Sigan andando de acuerdo con el espíritu y así no harán realidad_* *_ningún deseo de la carne (Gál. 5:16)._* 



El Amado Dios es generoso y nos da Espíritu Santo para ayudarnos a vencer en nuestra batalla por hacer lo que es correcto. Cuando estudiamos la Palabra de Dios, permitimos que ese Espíritu influya en nosotros. También recibimos Espíritu Santo cuando asistimos a la Divina Liturgia. Allí pasamos tiempo con nuestros hermanos, que, igual que nosotros, están luchando por hacer las cosas bien, y eso nos anima (Heb. 10:24, 25; 13:7). Y, cuando le oramos a Dios de corazón y le rogamos que nos ayude a superar alguna debilidad, él nos da Espíritu Santo para que seamos fuertes y sigamos luchando. Claro, probablemente estas actividades no harán que los malos deseos desaparezcan, pero nos darán las fuerzas para no dejarnos llevar por ellos. Cuando ya tengamos una buena rutina de actividades espirituales, es muy importante que no la perdamos y que sigamos alimentando deseos correctos. 


Padre Vasily.

jueves, 26 de diciembre de 2024

 ╔⊰❃•༺🌿🕊🌿༻•❃⊰╗


AUDIO DE LA NOCHE


Jueves, 26 de diciembre de 2024

Octava de Natividad.


Tema: «Has venido Señor, porque nos amas»


🌿•❃ ¿Cómo darle la bienvenida al Señor de nuestra vida?

¡Has venido Señor! ¿Cómo darte las gracias? ¿Cómo ser suficiente? Cómo celebrar gozosamente? ¿Cómo agradecer a Su amor? ¿Cómo lo estás haciendo tú?


🌿•❃ ¡Has venido Señor! Porque nos amas, has venido Señor, y el venir es amor.

Has venido alumbrado por el seno virginal de una humilde nazarena, vigilado por la sobriedad del Patriarca de ese portal...

Has venido Señor, gracias. Acariciado por manos santas y puras de la Virgen María y pretendido por otras traicioneras engañosas... A pesar de todo, has venido y sigues viniendo.


🌿•❃ Tráenos luz que encienda las oscuridades de nuestro vivir cotidiano.

Danos aquello que sólo Dios es capaz de ofrecer.

Haznos comprender el misterio que en este día se desvela entretejido escondido desde siglos y resuelto en la frialdad de una mágica noche y ven a nuestro corazón. Déjanos postrarnos ante Ti...


🌿•❃ Tú naces en la tierra, para que nosotros podamos nacer en el Cielo.

Míranos con tus ojos de Niño, para que nunca olvidemos que en Belén nace el amor, y que con ese amor venceremos las desesperanzas, inquietudes, dudas, lágrimas y tropiezos en esta tierra.


🌿•❃ Míranos para que nunca olvidemos que, si Dios se hace pequeño, es porque desea la salvación de cada uno de nosotros y porque está luchando esa salvación desde la infancia.


🌿•❃ Has venido Señor, y eso es amor.

Ven también a nuestro corazón tan herido, en el cual tantas veces has sido ignorado y despreciado.

Te ofrecemos lo poco que tenemos.

Muchas veces solo podemos ofrecerte nuestro pecado y debilidad.


🌿•❃ Ven a nuestro corazón y recibe la débil alabanza que de él surge.

Recibe nuestro "sí". Viniste por amor y queremos ir a darle amor al mundo.

El regalo es la vida.

El regalo es el "Sí", es devolver lo que te pertenece: toda nuestra vida, todo nuestro existir.

¡Feliz Navidad!


🌿•❃ Todo por amor, porque Dios es amor.

Para que llevemos el amor al mundo, Él es amor.

Para que llevemos a Cristo al mundo, porque el mundo necesita amor, y Él es amor.


🎙️ Tomado del audio del padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊


╚⊰••❃ 🍃🌿🙏🌿🍃❃••⊰╝

 ╔⊰•❀͜͡͡ 🌺🕊🌺❀͜͡͡ •⊱╗


ORACIÓN DE LA  NOCHE  


Jueves, 26 de diciembre del 2024


¡Que Dios te bendiga, buena noche, Feliz Navidad!

Sea el Señor obrando en ti y en tu corazón, haciendo maravillas.


Dios es amor, para que llevemos el amor al mundo, Él es amor para que llevemos a Cristo al mundo, lo que el mundo necesita es amor… amor y Él es amor, el regalo es la vida, el regalo es el Sí, el regalo es devolver lo que le pertenece… todo nuestro existir.  En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. 


Amén.


🎙 Oración tomada del audio del padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊


https://familiahosannaradio.com/


╚⊰•❀͜͡͡ 🍃🌺🌿🍃❀͜͡͡ •⊰╝

 ╔⊰•❀͜͡͡ 🌺🕊🌺❀͜͡͡ •⊱╗


ORACIÓN DE LA  NOCHE  


Jueves, 26 de diciembre del 2024


¡Que Dios te bendiga, buena noche, Feliz Navidad!

Sea el Señor obrando en ti y en tu corazón, haciendo maravillas.


Dios es amor, para que llevemos el amor al mundo, Él es amor para que llevemos a Cristo al mundo, lo que el mundo necesita es amor… amor y Él es amor, el regalo es la vida, el regalo es el Sí, el regalo es devolver lo que le pertenece… todo nuestro existir.  En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. 


Amén.


🎙 Oración tomada del audio del padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊


https://familiahosannaradio.com/


╚⊰•❀͜͡͡ 🍃🌺🌿🍃❀͜͡͡ •⊰╝

 *Jueves, 26 de Diciembre de 2024* 


Tiempo Litúrgico: San Esteban - Octava de Navidad

Ciclo C


*PRIMERA LECTURA*

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 6, 8-10; 7, 54-60


En aquellos días, Esteban, lleno de gracia y poder, realizaba grandes prodigios y signos en medio del pueblo. Unos cuantos de la sinagoga llamada de los libertos, oriundos de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, se pusieron a discutir con Esteban; pero no lograban hacer frente a la sabiduría y al espíritu con que hablaba. Oyendo estas palabras, se recomían por dentro y rechinaban los dientes de rabia. Esteban, lleno de Espíritu Santo, fijó la mirada en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús de pie a la derecha de Dios, y dijo: 

«Veo el cielo abierto y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios.»

Dando un grito estentóreo, se taparon los oídos; y, como un solo hombre, se abalanzaron sobre él, lo empujaron fuera de la ciudad y se pusieron a apedrearlo. Los testigos, dejando sus capas a los pies de un joven llamado Saulo, se pusieron también a apedrear a Esteban, que repetía esta invocación: 

«Señor Jesús, recibe mi espíritu.»

Luego, cayendo de rodillas, lanzó un grito: 

«Señor, no les tengas en cuenta este pecado.»

Y, con estas palabras, expiró.


Palabra de Dios


*SALMO RESPONSORIAL*

Sal 30, 3cd-4. 6 y 8ab.16bc-17


R/. A tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu


Sé la roca de mi refugio, un baluarte donde me salve, tú que eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre dirígeme y guíame. R/.


A tus manos encomiendo mi espíritu: tú, el Dios leal, me librarás. Tu misericordia sea mi gozo y mi alegría. Te has fijado en mi aflicción. R/.


Líbrame de los enemigos que me persiguen; haz brillar tu rostro sobre tu siervo, sálvame por tu misericordia. R/.


*EVANGELIO*

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 17-22


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: 

«No se fíen de la gente, porque les entregarán a los tribunales, les azotarán en las sinagogas y les harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa; así darán testimonio ante ellos y ante los gentiles. Cuando les arresten, no se preocupen de lo que vayan a decir o de cómo lo digan: en su momento se les sugerirá lo que tengan que decir; no serán ustedes los que hablen, el Espíritu de su Padre hablará por ustedes. Los hermanos entregarán a sus hermanos para que los maten, los padres a los hijos; se rebelarán los hijos contra sus padres, y los matarán. Todos les odiarán por mi nombre; el que persevere hasta el final se salvará.»


Palabra del Señor

 ╔⊰•❀͜͡͡ 🌺🕊🌺❀͜͡͡ •⊱╗


ORACIÓN DE LA MAÑANA 


Jueves, 26 de diciembre del 2024


¡Amado Señor! sea para Ti la gloria, la adoración en este día, la alabanza, sea para Ti nuestro corazón, que vengas, que obres maravillas en cada familia, en cada historia, en cada corazón, en todo lo que vivimos ¡Oh Dios!, con Tu amor, con Tu misericordia, con Tu justicia, ven, ven y toma posesión del mundo.


Te invitamos a Ti Virgen María también, a San José que intercedan por nosotros.

No te olvides orar por todos los sacerdotes. 

Hoy estamos recordando a San Esteban protomártir, que él interceda por nosotros para que nosotros también como él podamos dar la vida por el Señor.


Amén.


🎙 Oración tomada del audio del padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊


https://familiahosannaradio.com/


╚⊰•❀͜͡͡ 🍃🌺🌿🍃❀͜͡͡ •⊰╝

 


La Navidad nos recuerda que el amor de Dios se hizo pequeño para salvarnos y guiarnos 🙏🏻



Vive este mensaje de esperanza y fe con los programas que Hosanna Radio tiene para ti cada día. 

¡Sintonizanos y encuentra inspiración para tu caminar! 🕊️🤍

https://familiahosannaradio.com/ ⬅️

 El Señor vino a traernos luz, esperanza y un amor que transforma. Nos invita a ofrecerle nuestro corazón, aun con nuestras debilidades, porque Su amor lo llena todo.  🕯️💖



En Hosanna Radio, compartimos este mensaje de fe y amor. Sintonízanos y juntos llevemos Su luz al mundo. ¡Responde con un "sí" al llamado del Señor! 🙌🏻

https://familiahosannaradio.com/ ⬅️

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Se han convertido en_* *_una fuente de gran consuelo para mí (Col. 4:11)._* 



Los Clérigos tienen la responsabilidad de dar apoyo espiritual y emocional a los hermanos (1 Ped. 5:2). Cuando ocurre un desastre, primero deben asegurarse de que cada hermano esté a salvo y tenga alimentos, ropa y techo. Pero es probable que durante muchos meses las víctimas necesiten apoyo espiritual y emocional (Juan 21:15). Un Archimandrita, que es miembro de un Comité de Catástrofes de nuestra Iglesia Ortodoxa  ha hablado con muchas Víctimas de Desastres, dice: “La recuperación lleva tiempo. Los hermanos quizás empiecen a volver a la normalidad, pero los recuerdos pueden regresar una y otra vez, ya sean de un ser amado que falleció, de un objeto familiar muy querido o de una situación peligrosa que vivieron. Los recuerdos pueden despertar nuevamente el dolor. Pero esto no quiere decir que les falte fe; es una reacción normal”. Es importante que los Clérigos sigan este consejo:


 *_“Lloren con los que lloran” (Rom. 12:15)._* 


Padre Vasily.

 [24/12 07:38] Vadym Drobnytsya: *LAS HORAS ANTES DE LA NAVIDAD*

[24/12 07:40] Vadym Drobnytsya: *A los Hebr.1:1-12*   Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,

en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien asimismo hizo el universo.

Él, que es el resplandor de su gloria, la imagen misma de su sustancia y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

hecho tanto superior a los ángeles cuanto que heredó más excelente nombre que ellos.

¿A cuál de los ángeles dijo Dios jamás:

«Mi Hijo eres tú,

yo te he engendrado hoy»,


ni tampoco:


«Yo seré un padre para él,

y él será un hijo para mí»?


Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:

«Adórenlo todos los ángeles de Dios.»


Y ciertamente, hablando de los ángeles dice:

«El que hace a sus ángeles espíritus,

y a sus ministros llama de fuego.»


Pero del Hijo dice:

«Tu trono, Dios, por los siglos de los siglos.

Cetro de equidad es el cetro de tu Reino.


Has amado la justicia y odiado la maldad,

por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,

con óleo de alegría más que a tus compañeros.»

También dice:

«Tú, Señor, en el principio fundaste la tierra,

y los cielos son obra de tus manos.


Ellos perecerán, mas tú permaneces.

Todos ellos se envejecerán como una vestidura;

como un vestido los envolverás, y serán mudados.

Pero tú eres el mismo,

y tus años no acabarán.»

[24/12 07:49] Vadym Drobnytsya: *DE SAN MATEO  1:18-25*                                                                                                                               El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando comprometida María, su madre, con José, antes que vivieran juntos se halló que había concebido del Espíritu Santo.

José, su marido, como era justo y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.

Pensando él en esto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»

Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del profeta:

«Una virgen concebirá y dará a luz un hijo

y le pondrás por nombre Emanuel»

(que significa: «Dios con nosotros»).


Cuando despertó José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado y recibió a su mujer.

Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús.

[24/12 08:44] Vadym Drobnytsya: TERCERA HORA

[24/12 08:44] Vadym Drobnytsya: *DE SAN LUCAS 2; 1-20*                                                                                                                         Aconteció en aquellos días que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuera empadronado.

Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria.

E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.

También José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David,

para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta.

Aconteció que estando ellos allí se le cumplieron los días de su alumbramiento.

Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.

Y se les presentó un ángel del Señor y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor.

Pero el ángel les dijo:

—No temáis, porque yo os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:


que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.

Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

Repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios y decían:

«¡Gloria a Dios en las alturas

y en la tierra paz,

buena voluntad para con los hombres!»

Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros:

—Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido y que el Señor nos ha manifestado.


Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.

Al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño.

Todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían.

Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.

Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho.

[24/12 08:44] Vadym Drobnytsya: *Gal.3:23-29*                                                                                                                                             Pero antes que llegara la fe, estábamos confinados bajo la Ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.

    De manera que la Ley ha sido nuestro guía para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe.

Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo un guía,

porque todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús,

pues todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente descendientes de Abraham sois, y herederos según la promesa.

 Sinaxis de la Madre de Dios


El día después de la Navidad, la Iglesia cristiana glorifica y alaba a la Santísima Madre de Dios, que dio a luz a Nuestro Señor, Dios, y Salvador Jesucristo. Esta fiesta es llamada «sinaxis» porque en ella se congregan todos los fieles para glorificarle, y para celebrar una solemne fiesta universal en su honor. En Ohrid, es la costumbre desde tiempo inmemorial el que se celebren las vísperas de la fiesta sólo en la Iglesia de la Madre de Dios, Líder Victoriosa. Todo el clero y el pueblo glorifican juntos allí a la Purísima Madre de Dios

Cada 25 de diciembre inicia la Octava de Navidad: ocho días para celebrar el nacimiento de Jesús

 *OCTAVA DE NAVIDAD* 

*Cada 25 de diciembre inicia la Octava de Navidad: ocho días para celebrar el nacimiento de Jesús* 

Como es tradición en la Iglesia, la noche del 24 de diciembre se empieza a celebrar de manera solemne la Natividad del Señor. Al día siguiente, el 25 de diciembre, día central de las celebraciones, empieza la llamada “Octava de Navidad”; es decir, el ciclo de ocho días continuos en los que se prolonga el gozo por el nacimiento del Niño Dios, tal y como si se tratase de “un gran domingo”.


 *El ciclo de ocho días* 

La celebración de la “Octava” tiene sus raíces en el Antiguo Testamento. El pueblo de Israel tenía la costumbre de celebrar las grandes fiestas durante ocho días. Un ejemplo de esto puede apreciarse en el relato del Génesis (Gen 17, 9-14) en el que se narra cómo los judios recordaban la Alianza de Dios con Abraham por espacio de ocho días. En el último día se circuncidaba a los niños recién nacidos.


Esta tradición prosigue en el Nuevo Testamento. Jesús mismo, como todo judío, fue circuncidado en el día octavo, 


La Octava” sigue siendo una tradición importantísima para la Iglesia Católica, que ha establecido como los días festivos más solemnes del calendario litúrgico a la “Octava de Navidad” y a la “Octava de Pascua”.


 *Octava de Navidad* 


Durante la Octava de Navidad se celebran las siguientes fiestas:


26 de diciembre: San Esteban es el primer mártir del cristianismo y representa a todos los que murieron por Cristo voluntariamente.


27 de diciembre: San Juan Evangelista es el joven y valiente apóstol 6que permaneció al pie de la cruz con la Virgen María. Es considerado el “discípulo amado” y representa a los que estuvieron dispuestos a morir por Cristo, pero no los mataron.


28 de diciembre: Los Santos inocentes representan a los que murieron por Cristo sin saberlo y a los millones de bebés que mueren hoy día con el aborto.


29 de diciembre: La Sagrada Familia es modelo para todas las familias y símbolo de la unión de la Santísima Trinidad.  Se celebra el domingo que sigue entre  Navidad y la fiesta de Santa Maria Madre de Dios del 1 de enero 


1 de enero: Santa María, Madre de Dios. Todos los títulos atribuidos a la Virgen María tienen su raíz en este dogma de fe.


 *Celebremos esta Octava de Navidad llenos de alegría y gratitud.* 

 

 *Son ocho días para decir* :* ¡ **Feliz Navidad!*

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Texto Diario para Reflexionar...* *_No se avergonzó de mis cadenas de prisión (2 Tim. 1:16). Jueves 26 de Dic 2024.

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_No se avergonzó de mis cadenas de prisión (2 Tim. 1:16)._* 



Onesíforo hizo todo lo posible por encontrar al Apóstol San Pablo y, cuando lo halló, le dio la ayuda que necesitaba. ¡Arriesgó su vida por él! 


 *_¿Cuál es la lección?_* 


 No deje que el temor a los demás le impida apoyar a los hermanos que están aguantando persecución. Haga todo lo posible por defenderlos y ayudarlos (Prov. 17:17). Ellos necesitan nuestro amor y nuestro apoyo. Piense en lo que hacen nuestros hermanos y hermanas de Rusia cuando encarcelaron a sus queridos y compañeros de creencias Cristianos Ortodoxos. Cuando algunos de ellos fueron a juicio, muchos hermanos se presentaron en el tribunal para darles su apoyo.


 *_¿Cuál es la lección?_* 


Si se calumnia, arresta o persigue a hermanos con responsabilidades, no se asuste. Ore por ellos, cuide de sus familias y busque maneras de darles su apoyo (Hech. 12:5; 2 Cor. 1:10, 11). 

Padre Vasily.

martes, 24 de diciembre de 2024

 NOVENA DE NAVIDAD

del libro de María Inés Castro-Irene Rosa Klein, Resignificando la Navidad, 

Editorial Guadalupe 2022, cap3, páginas 53 a 75.

A.M.E.S. Guadalupe 

OCTAVO DÍA 24 DE DICIEMBRE

   LA INTELIGENCIA

Hoy queremos llevar al pesebre nuestra inteligencia. Queremos, al igual que los tres Sabios de oriente, volver a descubrir las señales de Dios en nuestra vida. 

Al hablar de los Sabios de oriente, hablaremos de la inteligencia como sabiduría, ya que la sabiduría es una inteligencia experiencial. Y el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes, para la resolución de un problema. Entonces, de acuerdo a la etimología, somos inteligentes cuando somos capaces de escoger la mejor opción, entre las posibilidades que se nos presentan. 

En el campo de la espiritualidad, somos inteligentes cuando somos capaces de entender los misterios de Dios y descubrir sus huellas en la naturaleza y en nuestra vida. Nuestra inteligencia nos ayuda a reconocer las señales que Dios nos deja y elegir el camino que nos lleva a Él, por eso, hemos asociado a los Sabios de oriente con la inteligencia. 

Contaban con lo mismo que disponemos nosotros para darse cuenta que nació el Mesías: tenían la naturaleza y los Libros Sagrados. Supieron unir las señales del universo, con las profecías que conocían y emprendieron el viaje, para rendirle culto a Dios. 

Una vez que entendieron la señal, no dudaron, ni siquiera ante la realidad: una familia humilde y el niño en un establo. Su mente estaba enfocada en lo que reconocieron como señal, la estrella, y lo que conocieron de las Sagradas Escrituras. 

Nuestra mente a veces está demasiado preocupada, dispersa y con exceso de información. Confiemos más en las señales que Dios nos da, de diferentes maneras y confiemos en su Palabra. Leámosla, observemos contemplativamente la vida y sepamos unir las señales y la Sagrada Escritura. 


ORACIÓN 

Padre Bueno, te pido la gracia de crecer  en la INTELIGENCIA ESPIRITUAL, que me permita saber elegir siempre el camino que me lleve a Ti. 

Jesús, te reconozco como mi Salvador, en tu frágil imagen del niño y al igual que los Sabios de oriente, te adoro y te ofrezco lo mejor que tengo.  

Espíritu Santo, defiéndeme de la insensatez de no emplear toda mi inteligencia en buscarte.


MOMENTO DE CONTEMPLACIÓN 

Cierro los ojos y visualizo los Sabios de oriente, focalizados en la señal del cielo, la que siguieron por varios días. Los veo llegar y reconocer a Jesús en el niño recostado en un pesebre. 

Me silencio más y me conecto con mi deseo de buscar a Dios siempre en todo y en todos. En una amorosa atención, mi alma se arrodilla frente al misterio de la Encarnación. 

 

GESTO

Al colocar en el establo el símbolo o las imágenes de los tres Reyes de oriente, renovemos en nosotros la facultad de interpretar y seguir las señales que Dios nos deja en su Palabra y en la naturaleza.

Texto Diario para Reflexionar...* *_Obedecer es mejor que ofrecer un sacrificio (1 Sam. 15:22)

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Obedecer es mejor que ofrecer un sacrificio (1 Sam. 15:22)._* 


 *¿Qué debería hacer usted si un cambio en la* *Madre Iglesias Ortodoxa pone a prueba su lealtad?* 


Apoye de todo corazón los cambios de nuestra Madre Iglesia Ortodoxa. Cuando los israelitas viajaban por el desierto, los cohatitas llevaban el arca del pacto a la vista de todo el pueblo (Núm. 3:29, 31; 10:33; Jos. 3:2-4). ¡Tremendo honor! Pero, cuando los israelitas ocuparon la Tierra Prometida, las cosas cambiaron. Ya no era necesario estar cambiando el Arca de sitio. Así que les encargaron otras labores a los cohatitas (1 Crón. 6:31-33; 26:1, 24). En la Biblia no se dice que ellos se quejaran o que exigieran trabajos más destacados, ya que habían tenido responsabilidades muy especiales en el pasado.


 *¿Cuál es la lección?* 


Apoye de todo corazón los cambios que haga La Verdadera Iglesia Ortodoxa de Cristo, incluso si eso afecta lo que usted hacía hasta ese momento. Disfrute de cualquier trabajo que se le asigne. Recuerde que su valor como persona no depende de las responsabilidades que tenga en la Iglesia. Para Cristo, su obediencia es más importante que cualquier asignación. 


Padre Vasily.*Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Obedecer es mejor que ofrecer un sacrificio (1 Sam. 15:22)._* 


 *¿Qué debería hacer usted si un cambio en la* *Madre Iglesias Ortodoxa pone a prueba su lealtad?* 


Apoye de todo corazón los cambios de nuestra Madre Iglesia Ortodoxa. Cuando los israelitas viajaban por el desierto, los cohatitas llevaban el arca del pacto a la vista de todo el pueblo (Núm. 3:29, 31; 10:33; Jos. 3:2-4). ¡Tremendo honor! Pero, cuando los israelitas ocuparon la Tierra Prometida, las cosas cambiaron. Ya no era necesario estar cambiando el Arca de sitio. Así que les encargaron otras labores a los cohatitas (1 Crón. 6:31-33; 26:1, 24). En la Biblia no se dice que ellos se quejaran o que exigieran trabajos más destacados, ya que habían tenido responsabilidades muy especiales en el pasado.


 *¿Cuál es la lección?* 


Apoye de todo corazón los cambios que haga La Verdadera Iglesia Ortodoxa de Cristo, incluso si eso afecta lo que usted hacía hasta ese momento. Disfrute de cualquier trabajo que se le asigne. Recuerde que su valor como persona no depende de las responsabilidades que tenga en la Iglesia. Para Cristo, su obediencia es más importante que cualquier asignación. 


Padre Vasily.

Texto Diario para Reflexionar...* *_Cómete este rollo y después vete a hablarle a la casa de Israel (Ezeq. 3:1)._*


 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Cómete este rollo y después vete a hablarle a la casa de Israel (Ezeq. 3:1)._* 


Ezequiel tenía que asimilar por completo el mensaje que debía anunciar. Ese mensaje tenía que llegar a ser parte de él; debía influir en sus sentimientos más profundos. Entonces ocurrió algo inesperado. Ezequiel descubrió que el rollo “era tan dulce como la miel” (Ezeq. 3:3).


 *¿Por qué?* 


 Porque, para él, el honor de representar a Dios era algo dulce o agradable (Sal. 19:8-11). Estaba muy agradecido de que Dios lo hubiera escogido para ser su profeta. Más tarde, El Señor le dijo a Ezequiel: “Escucha y acepta en tu corazón todas las palabras que te digo” (Ezeq. 3:10). El Señor le estaba diciendo que tratara de recordar las palabras escritas en el rollo y que meditara en ellas. Eso alimentaría la fe de Ezequiel y dejaría claro en su mente el poderoso mensaje que debía llevarle a la gente (Ezeq. 3:11). Con el mensaje de Dios en su boca y en su corazón, el profeta estaba listo para empezar a predicar y cumplir su misión. 

Padre Vasily.


 *Texto Diario para Reflexionar...*


 *_Reflexiona sobre estas cosas; dedícate de lleno a ellas, para que todos vean claramente tu progreso (1 Tim. 4:15)._* 


Los Verdaderos Cristianos Ortodoxos amamos mucho a nuestro Amado Dios y queremos darle un servicio de la mejor calidad posible. Pero para lograrlo debemos ponernos *_"Metas Espirituales",_* como desarrollar cualidades cristianas, adquirir nuevas habilidades y buscar maneras de hacer cosas por otros...


 *_¿Por qué deberíamos ponernos metas espirituales y esforzarnos por alcanzarlas?_* 


 Principalmente porque queremos agradar a nuestro cariñoso Amado Padre Celestial. Él se alegra de que usemos al máximo nuestros talentos y habilidades para servirle. Además, queremos seguir progresando como cristianos ortodoxos para poder ayudar más a los hermanos (1 Tes. 4:9, 10). Sin importar el tiempo que llevemos en La Verdadera Iglesia Ortodoxa, todos tenemos que: *_"Seguir Creciendo en Sentido Espiritual"._* 


Padre Vasily.

 🌟 En esta Navidad, deja que la luz de Jesús ilumine tu vida y te guíe hacia la paz verdadera.




🎄 Permite que el amor de Jesús nazca en tu corazón y transforme tu vida. Sigue celebrando con nosotros en Hosanna Radioy no te pierdas nuestro especial de Navidad lleno de esperanza y paz. ¡Sintonízanos hoy! 🎙️

https://familiahosannaradio.com/ ⬅️

sábado, 21 de diciembre de 2024

 *Domingo 22 de diciembre de 2024 / 9 de diciembre de 2024*  

*26º Domingo después de Pentecostés.*


*Efesios 5:8-19*  


8. Porque en otro tiempo eran tinieblas, pero ahora son luz en el Señor. Caminen como hijos de luz,  

9. porque el fruto del Espíritu está en toda bondad, justicia y verdad,  

10. comprobando lo que es agradable al Señor.  

11. Y no participen en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien repréndanlas.  

12. Porque es vergonzoso aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.  

13. Pero todas las cosas, cuando son expuestas por la luz, son hechas manifiestas, porque todo lo que se manifiesta es luz.  

14. Por eso dice: "Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y Cristo te iluminará."  

15. Miren, pues, con cuidado cómo andan, no como necios sino como sabios,  

16. aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.  

17. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor.  

18. Y no se embriaguen con vino, en lo cual hay disolución, sino sean llenos del Espíritu,  

19. hablándose entre ustedes con salmos, himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en sus corazones.  


*Lucas 17:12-19*  


12. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, que se pararon de lejos.  

13. Y alzaron la voz, diciendo: "¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!"  

14. Cuando Él los vio, les dijo: "Vayan, muéstrense a los sacerdotes." Y sucedió que mientras iban, fueron limpiados.  

15. Entonces uno de ellos, al ver que había sido sanado, volvió glorificando a Dios a gran voz,  

16. y se postró rostro en tierra a los pies de Jesús, dándole gracias; y este era samaritano.  

17. Respondiendo Jesús, dijo: "¿No fueron diez los que fueron limpiados? ¿Dónde están los nueve?  

18. ¿No hubo quien volviera y diera gloria a Dios, sino este extranjero?"  

19. Y le dijo: "Levántate, vete; tu fe te ha salvado."  


*Comentario*  


San Pablo nos llama a vivir como hijos de la luz, rechazando las obras de las tinieblas y manifestando en nuestras vidas los mismos valores del Evangelio, verdad, vida y amor. Este camino no es solo una negación del mal, sino una afirmación de lo eterno, a lo que pertenecemos, guiada por la sabiduría que surge del Espíritu. La luz de Cristo nos despierta del sueño del mundo y nos llama a movernos con propósito, redimiendo el tiempo que tenemos en esta tierra y glorificando a Dios.


En el Evangelio, la curación de los leprosos denuncia nuestra ingratitud. Solo uno regresa, reconociendo en Cristo al Salvador. La fe verdadera no solo recibe; responde, alaba y glorifica. Sin glorificación, la fe es cadáver, no tiene corazón.


Archimandrita Gregori  

Misión San Tikhon – Ciudad de Buenos Aires

 


La Concepción de la Santísima Theotokos por Santa Ana no se menciona en los Evangelios, pero la tradición cristiana la celebra como un milagro de Dios. Ana, hija del sacerdote Matán, y su esposo Joaquín, descendiente de la casa de David, vivieron en Nazaret. Durante años, la pareja sufrió la tristeza de la infertilidad, considerada en ese tiempo una desgracia.


Ana, inspirada al ver un nido de aves, oró con fervor, prometiendo consagrar a su hijo a Dios. Un ángel le anunció que concebiría a una hija, María, quien traería bendición al mundo. Joaquín, mientras tanto, recibió el mismo mensaje en el desierto, donde oraba y ayunaba. Ambos se reunieron en el templo para agradecer a Dios, y poco después, Ana concibió a la Madre de Dios.


La Iglesia Ortodoxa venera a Santa Ana desde tiempos antiguos y rechaza la doctrina de la Inmaculada Concepción, enseñando que la Virgen compartió nuestra naturaleza humana, aunque sin pecado personal. Reliquias de Santa Ana se conservan en varios monasterios, como el Skete de Santa Ana en el Monte Athos. Su fiesta es especialmente venerada por mujeres embarazadas en Rusia, quienes buscan su intercesión.

Hieromártir Ignacio el Portador de Dios, obispo de Antioquía. Viernes 20 de Dic 2024.

 *Hieromártir Ignacio el Portador de Dios, obispo de Antioquía*


Este santo hombre era llamado el «portador de Dios» porque siempre llevaba el nombre del Dios vivo en su corazón y en sus labios. También fue así llamado porque, según la tradición, fue cargado por el Dios encarnado, Jesucristo. Cierto día que el Señor enseñaba a sus discípulos sobre la humildad, tomó a un niño y lo puso en medio de ellos, diciendo: «Cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos» (cfr. San Mateo 18:4). Este niño era Ignacio. Fue más tarde discípulo de san Juan el Teólogo, junto con Policarpo, obispo de Esmirna. Como obispo en Antioquía, gobernó la Iglesia de Dios como buen pastor, y fue el primero en introducir el canto antifonal en la Iglesia, en el que dos coros alternan. Este modo de cantar fue revelado a san Ignacio de entre los ángeles del cielo. Cuando el emperador Trajano pasó por Antioquía de camino a una batalla con los persas, escucho acerca de Ignacio, lo mandó a llamar, y le urgió que ofreciera sacrificio a los ídolos para poder hacerle senador. Ya que las exhortaciones y amenazas de Emperador fueron en vano, san Ignacio fue encadenado y enviado a Roma, escoltado por diez despiadados soldados, para ser arrojado a las bestias salvajes. Ignacio se regocijaba por estar sufriendo por su Señor, y rogaba a Dios que las bestias salvajes fuesen la tumba de su cuerpo, y que nadie impidiese su muerte. Tras un largo y difícil viaje desde Asia a través de Tracia, Macedonia, y Epiro, Ignacio llegó a Roma, donde fue arrojado a los leones en el circo. Estos lo destrozaron y lo devoraron, dejando sólo unos cuantos de los huesos más grandes y su corazón. Este glorioso amante del Señor Cristo sufrió en el año 106 en Roma, en tiempos del emperador Trajano. Ha aparecido muchas veces desde el otro mundo y ha obrado maravillas, ayudando hasta el día de hoy a todos los que imploran su auxilio.


 LECTURA DOMINICAL  DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

HEBR 11:9–10, 17–23, 32–40

Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, habitando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa, porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac: el que había recibido las promesas, ofrecía su unigénito,

habiéndosele dicho: «En Isaac te será llamada descendencia»,

porque pensaba que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también lo volvió a recibir.

Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto a cosas venideras.

Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José y adoró apoyado sobre el extremo de su bastón.   Por la fe José, al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel y dio mandamiento acerca de sus huesos.

Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque lo vieron niño hermoso y no temieron el decreto del rey.

¿Y qué más digo? El tiempo me faltaría para hablar de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas.

Todos ellos, por fe, conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones,

apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.

Hubo mujeres que recobraron con vida a sus muertos; pero otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección.

Otros experimentaron oprobios, azotes y, a más de esto, prisiones y cárceles.

Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada. Anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados.

Estos hombres, de los cuales el mundo no era digno, anduvieron errantes por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.

Pero ninguno de ellos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, recibió lo prometido,

porque Dios tenía reservado algo mejor para nosotros, para que no fueran ellos perfeccionados aparte de nosotros.


De San Mateo 1; 1-25

Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:

Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos.

Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram.

Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Naasón, y Naasón a Salmón.

Salmón engendró, de Rahab, a Booz, Booz engendró, de Rut, a Obed, y Obed a Isaí.

Isaí engendró al rey David.

El rey David engendró, de la que fue mujer de Urías, a Salomón.

Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa.

Asa engendró a Josafat, Josafat a Joram, y Joram a Uzías.

Uzías engendró a Jotam, Jotam a Acaz, y Acaz a Ezequías.

Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías.

Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, en el tiempo de la deportación a Babilonia.

Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel.

Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquim, y Eliaquim a Azor.

Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud.

Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob.

Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.

De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.

El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando comprometida María, su madre, con José, antes que vivieran juntos se halló que había concebido del Espíritu Santo.

José, su marido, como era justo y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.

Pensando él en esto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»

Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del profeta:

«Una virgen concebirá y dará a luz un hijo

y le pondrás por nombre Emanuel»

(que significa: «Dios con nosotros»).

Cuando despertó José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado y recibió a su mujer.

Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús.

viernes, 20 de diciembre de 2024

*Texto Diario para Reflexionar...* *_Dejen de amoldarse a este sistema; más bien,_* *_transfórmense renovando su mente (Rom. 12:2).Juev 19 de Dic 2024_

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Dejen de amoldarse a este sistema; más bien,_* *_transfórmense renovando su mente (Rom. 12:2)._* 



 *_¿Ama usted la justicia de Dios?_* 


 Seguro que sí. Pero todos somos imperfectos y, si no tenemos cuidado, el criterio de este mundo sobre lo que es bueno y lo que es malo podría influir fácilmente en nosotros (Is. 5:20). Cuando Jesús estuvo en la Tierra, los líderes religiosos se consideraban justos y rectos. Pero Jesús los condenó enérgicamente porque eran duros con los demás y ponían sus propias normas sobre lo que está bien y lo que está mal (Ecl. 7:16; Luc. 16:15). Hoy en día hay personas que se parecen a ellos. Según su propio criterio, no hacen nada malo. Por lo general se creen superiores a los demás y son muy críticas. Esta forma de ser le desagrada mucho a Cristo y no tiene nada que ver con su justicia. La justicia es una cualidad preciosa. En pocas palabras, implica hacer lo que está bien desde el punto de vista de Dios. En la Biblia, las palabras que se traducen “justicia” transmiten la idea de vivir según las normas más elevadas que existen: las del Amado Padre Celestial nuestro Dios. 


Padre Vasily.

_Los llamo amigos (Juan 15:15) Viernes 20 de Dic. 2024

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Los llamo amigos (Juan 15:15)._* 



Jesús confió en sus discípulos a pesar de sus fallos (Juan 15:16). Cuando Santiago y Juan le pidieron un puesto de honor en el Reino, Jesús no cuestionó por qué servían a su Padre Celestial ni les dijo que ya no serían sus apóstoles (Mar. 10:35-40). Y, en la noche que fue arrestado, todos sus discípulos lo abandonaron (Mat. 26:56). Pero Jesús nunca perdió la fe en ellos. Aunque conocía sus defectos, “los amó hasta el final” (Juan 13:1). Y, después de resucitar, hasta les encargó a sus 11 apóstoles fieles la gran responsabilidad de dirigir la obra de hacer discípulos y de atender a sus valiosas ovejas (Mat. 28:19, 20; Juan 21:15-17). Y no se equivocó al confiar en estos hombres imperfectos. Todos fueron fieles hasta el final de su vida en la Tierra. Jesús confió en seres humanos imperfectos. Su buen ejemplo nos anima a hacer lo mismo. 


Padre Vasily.

*Texto Diario para Reflexionar...* *_Yahvé está de mi parte, no tendré miedo (Sal. 118:6). San 21 de Dic 2024.

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Yahvé está de mi parte, no tendré miedo (Sal. 118:6)._* 



Satanás no logrará asustarnos si estamos convencidos de que Dios nos ama, de que está de nuestra parte. Por ejemplo, el escritor del Salmo 118 pasó por situaciones muy angustiosas. Tenía muchos enemigos, entre los cuales había personas muy influyentes (versículos 9 y 10). A veces tuvo que soportar presiones muy fuertes (versículo 13). Y también recibió disciplina severa de parte de Dios (versículo 18). A pesar de todo esto, dijo en su canción: “No tendré miedo”. Sabía que, aunque su Padre Celestial lo había disciplinado, contaba con su amor. El salmista estaba seguro de que, pasara lo que pasara, su cariñoso Dios siempre estaría listo para ayudarlo (Sal. 118:29). Cada cristiano tiene que estar convencido de que Dios lo ama personalmente. Tener esa seguridad nos ayudará a vencer tres temores muy comunes: 


 *1) el temor a no poder mantener a la familia,* 


 *2) el temor a otras personas y* 


 *3) el temor a morir.* 


Padre Vasily. Te

Texto Diario para Reflexionar...* *_Cambiaré el idioma de los_* *_pueblos a un idioma puro (Sof. 3:9)._

 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Cambiaré el idioma de los_* *_pueblos a un idioma puro (Sof. 3:9)._* 



Nuestro Amado Padre Celestial usa la Biblia para cumplir su propósito de que sus siervos “le sirvan hombro a hombro”. Él se aseguró de que muchas partes de las Escrituras se escribieran de tal forma que solo las personas humildes pudieran entenderlas (Luc. 10:21). La Biblia es un libro que leen personas de todo el mundo. Pero solamente los humildes pueden entenderla y poner en práctica lo que dice (2 Cor. 3:15, 16). La sabiduría de Dios se refleja en la Biblia. Él usa las Escrituras no solo para enseñarnos como grupo, sino para enseñarnos y consolarnos a nivel individual. Cuando leemos su Palabra, vemos que Cristo está muy pendiente de cada uno de nosotros (Is. 30:21). 


 *¿Hemos leído algún texto bíblico que nos venía como anillo al dedo?* 


 Seguramente, muchas veces. Pero, si la Biblia se escribió para millones de personas...


 *_¿Cómo puede ser que contenga información tan actualizada que_* *_se adapta a las necesidades de cada persona?_* 


 Esto solo es posible porque la Biblia es obra del autor más sabio que existe (2 Tim. 3:16, 17). 


Padre Vasily.

Sábado 21 de diciembre de 2024 / 8 de diciembre de 2024* *26ª Semana después de Pentecostés.* *Gálatas 3:8-12* Lucas 13:18-29

 *Sábado 21 de diciembre de 2024 / 8 de diciembre de 2024*  

*26ª Semana después de Pentecostés.*


*Gálatas 3:8-12*  


8. Y la Escritura, previendo que Dios justificaría por la fe a los gentiles, anunció de antemano el evangelio a Abraham, diciendo: “En ti serán benditas todas las naciones.”  

9. De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.  

10. Porque todos los que se basan en las obras de la ley están bajo maldición, pues está escrito: “Maldito todo el que no permanece en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.”  

11. Y que por la ley ninguno se justifica ante Dios es evidente, porque “el justo por la fe vivirá.”  

12. La ley, sin embargo, no procede de la fe, sino que “el que haga estas cosas vivirá por ellas.”


*Lucas 13:18-29*  


18. Dijo entonces: “¿A qué se parece el reino de Dios, y con qué lo compararé?  

19. Es semejante a un grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció y se hizo un gran árbol, y las aves del cielo anidaron en sus ramas.”  

20. Y volvió a decir: “¿A qué compararé el reino de Dios?  

21. Es semejante a la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo quedó fermentado.”  

22. Atravesaba ciudades y aldeas enseñando, mientras se dirigía a Jerusalén.  

23. Y alguien le preguntó: “Señor, ¿son pocos los que se salvan?” Él les dijo:  

24. “Esfuércense por entrar por la puerta angosta, porque muchos tratarán de entrar, y no podrán.  

25. Después que el dueño de la casa se haya levantado y cerrado la puerta, y ustedes, estando fuera, comiencen a llamar diciendo: ‘Señor, Señor, ábrenos’, él respondiendo dirá: ‘No sé de dónde son.’  

26. Entonces comenzarán a decir: ‘Comimos y bebimos contigo, y enseñaste en nuestras plazas.’  

27. Pero él dirá: ‘Les digo que no sé de dónde son; apártense de mí, todos ustedes hacedores de maldad.’  

28. Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y ustedes sean echados fuera.  

29. Y vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.”


*Comentario*  


Pablo coloca frente a nosotros dos caminos: el de la ley y el de la fe. La ley promete vida a quien la cumpla sin falta, pero nadie puede lograr tal perfección. Todo el Evangelio nos intenta decir que solos no podemos, porque considerarnos separados de Dios es el error que nos lleva a creernos algo que no somos. En todo lo que hagamos necesitamos la ayuda divina. "Si Dios quiere" no es una frase vacía. La autosuficiencia es un espejismo que adormece el alma; en cambio, vivir en la fe nos despierta y mantiene sobrios ante Dios.


Quedar fuera del Reino. De esto habla el evangelio también en la parábola del hombre sin la vestimenta apropiada en la boda (Mateo 22:11-14). Ambos pasajes nos hablan de la preparación sincera para entrar al Reino, que es interior. No basta con un cumplimiento literal de normas, como bien nos recuerda San Pablo; se necesita algo más profundo. El Señor no exige hazañas imposibles, sino un amor auténtico, una claridad sobre quiénes somos, por qué vivimos y hacia dónde dirigimos nuestra existencia. Nunca nos echaría el Señor de su morada si llegamos a Él con verdad, amor y fe.


Archimandrita Gregori  

Misión San Tikhon – Ciudad de Buenos Aires

lunes, 16 de diciembre de 2024

Texto Diario para Reflexionar...* *_Dios es fiel y no dejará que sean tentados más allá de lo que puedan soportar (1 Cor. 10:13) martes 17 de Dic 2024.


 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Dios es fiel y no dejará que sean tentados más allá de lo que puedan soportar (1 Cor. 10:13)._* 


No debemos pensar que nadie puede entender la debilidad que tenemos. Eso es una trampa. Pensar así nos puede llevar a creer que nuestra situación no tiene remedio y que no podemos vencer esa debilidad. Pero la Biblia dice lo contrario: “Cuando venga la tentación, [Dios] también les dará la salida para que puedan aguantarla”. Así que, por muy intenso que sea un deseo, podemos ser fieles a Cristo. Con su ayuda, no nos dejaremos llevar por ese deseo. Recordemos siempre que debido a la imperfección es inevitable que tengamos deseos incorrectos. Cuando eso pase, rechacémoslos con firmeza, como hizo José cuando salió huyendo de la esposa de Potifar (Gén. 39:12). No tenemos por qué ser esclavos de los malos deseos. 


Padre Vasily.

Texto Diario para Reflexionar...* *_Pastoreen el rebaño de Dios (1 Ped. 5:2) Lunes 16 de Dic. 2024.

 


*Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Pastoreen el rebaño de Dios (1 Ped. 5:2)._* 


Los sacerdotes pueden demostrar de una manera muy especial que aman a Cristo: cuidando con cariño a sus ovejitas (1 Ped. 5:1, 2). El Hijo de Dios le dejó esto muy claro al Apóstol San Pedro. Como San Pedro había negado tres veces que lo conocía, es probable que ansiara confirmarle su cariño. Después de resucitar, Jesús le preguntó: “Simón hijo de Juan, ¿me amas?”. De seguro, San Pedro hubiera hecho cualquier cosa para demostrarle que sí. Y la respuesta de Jesús fue: “Pastorea a mis ovejitas” (Juan 21:15-17). De ahí en adelante, San Pedro atendió con cariño a las ovejas del Señor, y así le demostró que lo amaba.


 *¿Cómo pueden los Clérigos demostrar que se toman en serio* *las palabras que le dijo Jesús a San Pedro?* 


 Pueden demostrar cuánto aman a Cristo si se mantienen ocupados en su labor de pastores y hacen un esfuerzo especial por ayudar al prójimo (Ezeq. 34:11, 12). 


Padre Vasily.

domingo, 15 de diciembre de 2024

LECTURA DOMINICAL 25 DOMINGO DE SAMARITANO A LOS EFESIOS 4:1-6

 LECTURA DOMINICAL  25 DOMINGO DE SAMARITANO 

A LOS EFESIOS 4:1-6

Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados:

con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,

procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz:

un solo cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;

un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo,

un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos.




De san Lucas.10:25-37


Un intérprete de la Ley se levantó y dijo, para probarlo:

—Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?

Él le dijo:

—¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?

Aquél, respondiendo, dijo:

—Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.

Le dijo:

—Bien has respondido; haz esto y vivirás.

Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús:

—¿Y quién es mi prójimo?

Respondiendo Jesús, dijo:

—Un hombre que descendía de Jerusalén a Jericó cayó en manos de ladrones, los cuales lo despojaron, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto.

Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y al verlo pasó de largo.

Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, al verlo pasó de largo.

Pero un samaritano que iba de camino, vino cerca de él y, al verlo, fue movido a misericordia.

Acercándose, vendó sus heridas echándoles aceite y vino, lo puso en su cabalgadura, lo llevó al mesón y cuidó de él.

Otro día, al partir, sacó dos denarios, los dio al mesonero y le dijo: “Cuídamelo, y todo lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando regrese.”

¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?

Él dijo:: —El que usó de misericordia con él.

Entonces Jesús le dijo: —Ve y haz tú lo mismo.


Texto Diario para Reflexionar...* *_Disfruta con la ley de Dios; día y noche lee su ley y medita en ella (Sal. 1:2) domingo 15 de Dic. 2024.


 *Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Disfruta con la ley de Dios; día y noche lee su ley y medita en ella (Sal. 1:2)._* 


Sabemos que estudiar la verdad no es todo. Para aprovecharla al máximo, debemos vivir la verdad, es decir, poner en práctica lo que aprendemos. Solo así la verdad nos hará completamente felices (Sant. 1:25). 


 *¿Y cómo podemos asegurarnos de que estamos* *viviendo la verdad?* 


Un Hieromonje dice que podemos autoexaminarnos para ver qué cosas estamos haciendo bien y en qué podemos mejorar. El Apóstol San Pablo lo explicó así: “Sin importar cuánto hayamos progresado, sigamos andando correctamente por ese mismo camino” (Filip. 3:16). Pensemos en todas las cosas buenas que pasan cuando nos esforzamos al máximo por seguir “andando en la verdad”. No solo mejora nuestra vida, sino que también alegramos el corazón de Nuestro Padre Celestial y el de nuestros hermanos cristianos ortodoxos (Prov. 27:11; 3 Juan 4). ¡No hay mejores razones para amar la verdad y vivir la verdad! 


Padre Vasily.

Texto Diario para Reflexionar...* *_Se comerán su carne y a ella la quemarán por completo con fuego (Apoc. 17:16) viernes 13 de diciembre 2024.

 


*Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Se comerán su carne y a ella la quemarán por completo con fuego (Apoc. 17:16)._* 


Las organizaciones políticas de este mundo pronto atacarán a Babilonia la Grande _(El Imperio de la Religión Falsa),_ el conjunto de religiones falsas que hay en el mundo. Con ese ataque "Comenzará la Gran Tribulación".


 *_¿Provocará eso que la gente acuda en masa a adorar a Dios?_* 


 No, todo lo contrario. Según el capítulo 6 de Apocalipsis, en ese momento decisivo, quienes no sirven al Cristo buscarán protección en los Sistemas Político y Comercial de este Mundo, que en este capítulo de la Biblia se comparan a "montañas". Como estas personas no se pondrán de parte del Reino de Dios, Nuestro Padre Celestial las considerará sus enemigos (Luc. 11:23; Apoc. 6:15-17). Sin duda, los Siervos Fieles de Dios llamarán mucho la atención durante ese tiempo de tribulación y angustia. Ellos serán el único grupo en la Tierra que siga sirviendo a Cristo y se niegue a darle *su apoyo a “la bestia salvaje” (Apoc. 13:14-17).* 


Padre Vasily.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Texto Diario para Reflexionar...* *_Oren_* *_constantemente. Den gracias por todo. Esta es la_* *_voluntad de Dios para ustedes en Cristo Jesús (1 Tes. 5:17, 18

 


*Texto Diario para Reflexionar...* 


 *_Oren_* *_constantemente. Den gracias por todo. Esta es la_* *_voluntad de Dios para ustedes en Cristo Jesús (1 Tes. 5:17, 18)._* 


Además de alabar a Nuestro Padre Celestial, en nuestras oraciones queremos darle las gracias por todas las maravillas que nos da, como por ejemplo los brillantes colores de las flores, la infinita variedad de alimentos deliciosos y la agradable compañía de los buenos amigos. Todo esto y mucho más nos lo da nuestro cariñoso Padre simplemente porque desea que seamos felices (Sal. 104:12-15, 24). Y, sobre todo, le damos las gracias por la enorme cantidad de alimento espiritual que nos da y por la preciosa esperanza que tenemos. Es muy fácil que nos olvidemos de darle gracias a Dios por todo lo que hace por nosotros. 


 *¿Qué podemos hacer para que eso no nos pase?* 


 Podríamos poner por escrito las cosas que le hemos pedido y revisar la lista cada cierto tiempo para ver cómo Nuestro Padre Celestial nos ha respondido. Luego podemos orarle para agradecerle su ayuda (Col. 3:15). 


Padre Vasily.

 "PRESTAR ATENCIÓN A LOS DEMÁS"*



-- Prestar atención es un gesto que todos podemos hacer y que demuestra interés por la vida y los sentimientos de los demás. 

Es una forma de reconocer el valor y la importancia de las personas que nos rodean.

Con este pequeño gesto podemos entender mejor las necesidades de las personas, además de crear un ambiente de confianza entre nosotros.

Prestar atención es una manera concreta de amar a alguien, buscando escuchar atentamente, haciéndose realmente presente en cada momento, mostrando interés genuino y ofreciendo ayuda práctica.

Con la atención recíproca nuestros lazos de fraternidad son reforzados por la gratitud y la lealtad.

Prestar atención es una forma de cuidado tan importante y eficaz que, muchas veces, llega a cambiar ciertas situaciones y a traer serenidad y paz a los corazones atribulados

 *Comunidad ortodoxa*


(☦️ *13 de diciembre solemnidad de la festividad del Apóstol San Andrés* ) 

Querida comunidad, les deseo paz, amor y bien en éste día muy significativo para todos lo ortodoxos a nivel mundial, ya que hoy celabramos la solemnidad del Apóstol San Andrés, una figura iconica de toda Cristiandad ortodoxa. Ya que: *¿Quién fue San Andrés el Apóstol?*


*San Andrés*, conocido como el primer apóstol de Jesús, nació en Betsaida, Judea, y era hermano de Simón Pedro. Su vida y legado están profundamente entrelazados con los inicios del cristianismo.


*Primer Discípulo de Jesús*


Andrés fue el primer discípulo que siguió a Jesús, después de haber sido discípulo de Juan el Bautista. Al escuchar a Juan proclamar a Jesús como "el Cordero de Dios", Andrés se sintió inspirado y decidió seguir a Jesús, llevando consigo a su hermano Pedro, quien también se convertiría en un apóstol fundamental.


*Milagros y Enseñanzas*


San Andrés es conocido por su papel en varios eventos significativos en los Evangelios. Por ejemplo, fue él quien presentó a Jesús al joven que tenía cinco panes y dos peces, lo que llevó al milagro de la multiplicación de los panes. Esto demuestra su disposición a servir y su fe en las enseñanzas de Jesús.


*Martirio y Celebración*


La tradición sostiene que San Andrés fue martirizado en una cruz en forma de X, conocida como la "cruz de San Andrés". Su festividad se celebra el *30 de noviembre*(calendario gregoriano "Católica" ) *y 13 de Diciembre* (calendario juliano "Ortodoxo" ) , día en que se conmemora su martirio. 


*Legado*


San Andrés es considerado el patrón de varios países, incluyendo Rusia y Escocia, y su figura es venerada en diversas tradiciones cristianas, especialmente en la Iglesia Ortodoxa, donde es conocido como Protocletos, que significa "el primer llamado" . Su vida y enseñanzas continúan inspirando a muchos en la fe cristiana.


 *Padre Ignacio*(Estanislao MBA BEE Obono)

Viernes 13 de diciembre de 2024 / 30 de noviembre de 2024* *25ª Semana después de Pentecostés.* *2 Tesalonicenses 3:6-18

 *Viernes 13 de diciembre de 2024 / 30 de noviembre de 2024*  

*25ª Semana después de Pentecostés.*


*2 Tesalonicenses 3:6-18*  


6. Ahora bien, les ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que se aparten de todo hermano que ande desordenadamente y no según la tradición que recibieron de nosotros.  

7. Pues ustedes mismos saben cómo deben imitarnos, porque no anduvimos desordenadamente entre ustedes,  

8. ni comimos de balde el pan de nadie, sino que con trabajo y afán trabajamos día y noche para no ser carga a ninguno de ustedes.  

9. No porque no tuviéramos derecho, sino para ofrecerles nosotros mismos un modelo a fin de que nos imiten.  

10. Porque aun cuando estábamos con ustedes, les ordenábamos esto: “Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma.”  

11. Porque nos hemos enterado de que algunos entre ustedes andan desordenadamente, sin trabajar en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno.  

12. A los tales les ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que, trabajando sosegadamente, coman su propio pan.  

13. Y ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien.  

14. Si alguno no obedece lo que decimos en esta carta, señálenlo y no se asocien con él, para que se avergüence.  

15. Sin embargo, no lo tengan por enemigo, sino amonéstenlo como a un hermano.  

16. Y que el mismo Señor de paz les conceda paz siempre y en toda forma. El Señor sea con todos ustedes.  

17. El saludo es de mi propia mano, de Pablo, lo que es señal en toda carta; así escribo.  

18. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos ustedes.


*Lucas 20:19-26*  


19. En aquella misma hora, los principales sacerdotes y los escribas quisieron ponerle la mano, pero temieron al pueblo, pues entendieron que contra ellos había dicho esta parábola.  

20. Acechándolo, enviaron espías que fingían ser justos, para sorprenderlo en alguna palabra y poder entregarlo al poder y autoridad del gobernador.  

21. Entonces le preguntaron diciendo: “Maestro, sabemos que hablas y enseñas rectamente, y que no haces acepción de personas, sino que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad.  

22. ¿Nos es lícito pagar tributo al César, o no?”  

23. Pero Él, percibiendo su astucia, les dijo: “¿Por qué me tientan?  

24. Muéstrenme un denario. ¿De quién es la imagen y la inscripción?” Ellos respondieron: “Del César.”  

25. Entonces les dijo: “Pues den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.”  

26. Y no pudieron sorprenderlo en sus palabras delante del pueblo; y maravillados de su respuesta, callaron.


*Comentario*


San Pablo nos impulsa como comunidad a mantenernos en la Tradición apostólica, evitando la pereza y el desorden para fortalecer el tejido comunitario y mantener un sentido de responsabilidad compartida, arraigado en la gracia de Dios.


La respuesta de Cristo, separando sin ambigüedad lo terreno de lo eterno, nos confirma que la auténtica autoridad emana de Dios. Desde esta visión, el hombre rompe con su soberbia y retorna a la sabiduría ancestral, arraigada en la Tradición. Solo esto blinda el alma contra las fuerzas que, al pretender tergiversar el orden universal, amenazan con disolver el espacio de lo sagrado.


Archimandrita Gregori  

Misión San Tikhon – Ciudad de Buenos 

IOBE - Misión San Tikhon - Buenos Aires  


Imagen: "La moneda del tributo" de Pieter Paul Rubens (1612)

jueves, 12 de diciembre de 2024

Texto Diario para Reflexionar...* *_Yahvé es quien da sabiduría (Prov. 2:6). Viernes 13 de dic. 2024

 *Texto Diario para Reflexionar...* 

 *_Yahvé es quien da sabiduría (Prov. 2:6)._*


Para ayudar a sus hijos a amar a Dios, ustedes necesitan sabiduría. Así que pídansela a él (Sant. 1:5). Dios es el mejor consejero que hay. 


 *¿Por qué?*


 Por muchas razones. Una de ellas es que él es el padre con más experiencia de todo el universo (Sal. 36:9). Y otra es que sus sabios consejos siempre nos benefician (Is. 48:17). Para que puedan ayudar a sus hijos a amar a Dios, él les da abundante alimento espiritual mediante su Palabra y su Santa Iglesia Ortodoxa (Mat. 24:45). Por ejemplo, hallarán excelentes consejos estudiando los Santos Escrituras, y leyendo distintas biografías de los santos Stares. 

En nuestro sitio de internet también encontrarán videos con entrevistas a distintos Clérigos  que los ayudarán a aplicar los consejos que da Dios para criar a los hijos (Prov. 2:4, 5). 


Padre Vasily.

 *_Yahvé es quien da sabiduría (Prov. 2:6)._* 


Para ayudar a sus hijos a amar a Dios, ustedes necesitan sabiduría. Así que pídansela a él (Sant. 1:5). Dios es el mejor consejero que hay. 


 *¿Por qué?*


 Por muchas razones. Una de ellas es que él es el padre con más experiencia de todo el universo (Sal. 36:9). Y otra es que sus sabios consejos siempre nos benefician (Is. 48:17). Para que puedan ayudar a sus hijos a amar a Dios, él les da abundante alimento espiritual mediante su Palabra y su Santa Iglesia Ortodoxa (Mat. 24:45). Por ejemplo, hallarán excelentes consejos estudiando los Santos Escrituras, y leyendo distintas biografías de los santos Stares. 

En nuestro sitio de internet también encontrarán videos con entrevistas a distintos Clérigos  que los ayudarán a aplicar los consejos que da Dios para criar a los hijos (Prov. 2:4, 5). 


Padre Vasily.

12 de diciembre San Espiridión el Taumaturgo, obispo de Tremitunte

 

12 de diciembre                                                                                                                                          San Espiridión el Taumaturgo, obispo de Tremitunte

La isla de Chipre fue tanto el lugar de nacimiento de este famoso santo como el lugar donde pasó su vida en servicio a la Iglesia. Venía de una simple familia de agricultores, y permaneció simple y humilde hasta el final de su vida. Se casó joven y tuvo hijos, pero al morir su esposa, se dedicó completamente al servicio de Dios. A causa de su fervor, fue escogido como obispo de Tremitunte, y aún siendo obispo no cambió su simple estilo de vida, sino que continuó cuidando su ganado y arando la tierra él mismo. Consumía muy pocos de sus productos, y daba la mayor parte de estos a los pobres. Obró grandes milagros por el poder de Dios, haciendo que lloviera durante una sequía, levantando a muchos muertos, sanando al emperador Constancio de una grave enfermedad, viendo y oyendo ángeles, previendo eventos futuros, y escrutando los secretos del corazón humano. Convirtió a muchos a la verdadera Fe e hizo muchas otras cosas. Estuvo presente en el Primer Concilio Ecuménico celebrado en Nicea en el 325 d. C., y mediante sus claras y sencillas, además de sus convincentes milagros, trajo a muchos herejes de regreso a la Ortodoxia. Vestía tan simplemente que cierta vez, habiendo sido invitado por el Emperador a su corte, un soldado le confundió con un mendigo y le pegó un golpe. El manso y sencillo Espiridión volvió la otra mejilla. Glorificó a Dios con muchos milagros, y fue de gran ayuda tanto a individuos como a toda la Iglesia de Dios. Entro a su descanso en el Señor en el 348 d. C., y sus reliquias, que obran maravillas, reposan en la isla de Corfú, donde continúan glorificando a Dios con muchos milagros.


miércoles, 11 de diciembre de 2024

12 de diciembre San Espiridión el Taumaturgo, obispo de Tremitunte

 12 de diciembre San Espiridión el Taumaturgo, obispo de Tremitunte


La isla de Chipre fue tanto el lugar de nacimiento de este famoso santo como el lugar donde pasó su vida en servicio a la Iglesia. Venía de una simple familia de agricultores, y permaneció simple y humilde hasta el final de su vida. Se casó joven y tuvo hijos, pero al morir su esposa, se dedicó completamente al servicio de Dios. A causa de su fervor, fue escogido como obispo de Tremitunte, y aún siendo obispo no cambió su simple estilo de vida, sino que continuó cuidando su ganado y arando la tierra él mismo. Consumía muy pocos de sus productos, y daba la mayor parte de estos a los pobres. Obró grandes milagros por el poder de Dios, haciendo que lloviera durante una sequía, levantando a muchos muertos, sanando al emperador Constancio de una grave enfermedad, viendo y oyendo ángeles, previendo eventos futuros, y escrutando los secretos del corazón humano. Convirtió a muchos a la verdadera Fe e hizo muchas otras cosas. Estuvo presente en el Primer Concilio Ecuménico celebrado en Nicea en el 325 d. C., y mediante sus claras y sencillas, además de sus convincentes milagros, trajo a muchos herejes de regreso a la Ortodoxia. Vestía tan simplemente que cierta vez, habiendo sido invitado por el Emperador a su corte, un soldado le confundió con un mendigo y le pegó un golpe. El manso y sencillo Espiridión volvió la otra mejilla. Glorificó a Dios con muchos milagros, y fue de gran ayuda tanto a individuos como a toda la Iglesia de Dios. Entro a su descanso en el Señor en el 348 d. C., y sus reliquias, que obran maravillas, reposan en la isla de Corfú, donde continúan glorificando a Dios con muchos milagros.

 

Sinaxario coptocruz br

Jueves, 12 de diciembre de 2024 --- 3 Kia





Día 3 del Bdito Mes Copto de Kiahk, que Dios nos conceda recibirlo siempre, año tras año, con seguridad y tranquilidad, y que nuestros pecados sean perdonados por las entrañables misericordias de nuestro Dios, mis padres y mis hermanos.
Amén.



El tercer día del bendito mes de Kiahk

Entrada de Santa María en el Templo de Jerusalén

icono

En este día conmemoramos la entrada de nuestra Santísima Señora, la Virgen, Santa María, la Theotokos, en el Templo cuando tenía tres años, pues estaba consagrada a Dios. Su madre, Ana, no tenía hijos. Las mujeres que estaban en el Templo se mantenían alejadas de ella. Ella estaba muy triste y también lo estaba su esposo Joaquín, que era un anciano bendecido. Oró a Dios fervientemente y con un corazón contrito diciendo: "Si me das un fruto, consagraré al niño a tu Santo Templo". Dios respondió a sus oraciones y ella dio a luz a esta santa pura y la llamó María. La crió durante tres años, después de los cuales la llevó a vivir con las vírgenes en el Templo. Santa María habitó en el santuario durante 12 años. Recibía su alimento de manos de los ángeles, hasta el momento en que nuestro Señor Cristo vino al mundo y se encarnó a través de ella, la elegida de todas las mujeres. Cuando cumplió doce años en el santuario, los sacerdotes deliberaron acerca de ella para confiarla a alguien que la protegiera, pues estaba consagrada a Dios y no se les permitía tenerla en el templo después de esa edad. Decidieron que se comprometiera con un hombre que pudiera cuidarla y velar por ella. Reunieron a doce hombres justos de la casa de David de la tribu de Judá para que la pusieran con uno de ellos. Llevaron sus varas dentro del santuario, y una paloma voló y se posó sobre la vara que pertenecía a José, el carpintero, que era un hombre justo. Sabían que esa era la voluntad de Dios. José tomó a la santa virgen Santa María y ella habitó con él hasta que Gabriel, el ángel del Señor, vino a ella y le anunció que el Hijo de Dios se encarnaría de ella, para la salvación de Adán y su posteridad.

Que su intercesión esté con nosotros y la gloria sea para nuestro Dios por siempre. Amén.