domingo, 27 de febrero de 2022

Domingo del Juicio Final

Domingo del juicio final 27 de febrero 2022. 
La tercera semana en la Pequeña Cuaresma comienza el Domingo del Juicio.  Esta semana está dedicada a la limosna,  al cuidado de los débiles; la pedagogía del libro Triodion es que los fieles,  actúan devotamente, con cada persona,  como el mismo Cristo. En esta semana,  los fieles se abstienen  de consumir carne y restringir su consumo de productos animales como huevos y lácteos; se llama semana láctea o semana de la tirofagia . Es a principios de esta semana, en la noche del Domingo del Juicio, que comienza el Carnaval; termina el Domingo del Perdón

miércoles, 23 de febrero de 2022

Domingo del Juicio Final (II)

 La tercera semana de la Cuaresma Pequeña comienza el Domingo del Juicio.  Amorosamente y sabiamente la ortodoxia nos ilustra la importancia del perdón.  La semana está dedicada a la limosna, el cuidado de los débiles pobres y desamparados; la lección es que los fieles deben actuar con cada uno como si fuera el mismo Cristo, un principio y regla de madurez espiritual, lo hacemos?  Durante esta semana, se invita a los fieles a abstenerse de consumir carne y restringir el consumo de productos animales como huevos y lácteos; se llama semana láctea o semana de la tirofagia . Es a principios de esta semana, en la noche del Domingo del Juicio, que comienza el Carnaval; termina el Domingo del Perdón.





El período de la Pequeña Cuaresma termina en la noche del Domingo del Perdón . El día siguiente, Lunes Puro ,  marca el comienzo de la Gran Cuaresma. En este día se realizan todo tipo de depuraciones: grandes limpiezas, depuraciones personales, abandono de alimentos demasiado ricos, etc.


20 al 26 de febrero- Shrovetide (Semana del queso)
En Shrovetide, es costumbre darse un capricho con té y panqueques. La diversión va acompañada de fiestas folclóricas y actividades al aire libre. El final de Shrovetide se celebra quemando una efigie de paja. La gente ayuda a la primavera a superar el invierno.


La Pre-Cuaresma, Domingo del Juicio Final

Miércoles 23 de febrero 2022. 

El período del Triodion (propio para el ayuno anterior a la Gran Semana y para las semanas previas al ayuno). 

Un artículo del Elder  Nectario. 

Temas ya conocidos por  los ortodoxos, que palpan y respiran la devoción inseparable de la vida seglar Conocimiento que forma no solo  la piedad,  sino que es parte de la vida diaria. Todo, las oraciones, el rito,  la misma atmósfera que se en la Iglesia, es vida,  en la devoción ortodoxa. La himnología, la psalmodía, las velillas, el incienso,  el culto divino  de la Iglesia, todo,  junto con la lectura de las Santas Escrituras, el  kerigma de salvación,  las santas letras y la instrucción ortodoxa,  es el norte,  vida en la misma vida del ortodoxo. Para el Oriente,   los Helenos, los rusos, rumanos, búlgaros,   todo esto está escrito en la lengua que se acerca a la fuente, tanto las Santas Escrituras,  como los Oficios divinos, privilegio indiscutible   que se comparte en traducciones y el ser  agradecidos por ello. El

Triódion,  es un  libro litúrgico de la Iglesia, que nos prepara. En este libro indispensable,  contiene cada día, los himnos, que se llaman Triódios (himnos que están constituidos de tres odas). Estos himnos  se llaman Cánones. Los Cánones en su forma completa y al contrario que los Triodios, están constituidos de nueve odas.

¿Qué son las odas? Son grupos de cuatro, cinco o más, de troparios que se psalmodean de mismo modo. Mientras que los Cánones son himnos con nueve odas, los Triódios son himnos más pequeños con tres odas. Oda es una canción sagrada, divina. De estos Triódios, pues, se llama también el libro del Triódion.....El período que cubre el libro Triodon,  "la Pequeña Cuaresma" es desde el Fariseo y publicano (décima semana antes de la Pascua, o 22 días antes de la Gran  Cuaresma),  período de la Pequeña Cuaresma (Triodon) que termina en la noche del Domingo del Perdón . El 7 de marzo, comienza, Lunes Puro, la Gran Cuaresma que toma el  período que cubre desde el domingo de fariseo y concluye en el oficio en Sábado Santo. La primera semana no hubo ayuno de la Pre-Cuaresma 

 
incluyendo  miércoles y viernes.

El ayuno ascético de la Gran Cuaresma,  continúa desde el Domingo del Juicio Final (Domingo de la Abstinencia de Carne) hasta el Domingo de Pascua, (en la víspera del  sábado de la resurrección de Lázaro y se rompe sólo después de la Divina Liturgia de Pascua......

Además es comienzo del carnaval Apokreo en griego.

Este sábado 26 de febrero es día de difuntos


miércoles, 26 de enero de 2022

El ciego del Lucano.

 


Este próximo domingo en el calendario civil el 30 de Enero 2022/  Calendario religioso: 17 de Enero 2022. 

la Iglesia celebra a San Antonio el Grande y San Teodosio el Grande. 

El tema es el encuentro con Jesús, S Lucas 18, 35-43,  el Lucano,  diligentemente y con aprecio,  transmite las  enseñanzas,  notamos el respeto del Señor a la dignidad humana, que quieres que haga?  el dejarse iluminar, el querer luz, es la delicadeza de Jesús  cómo camino de vida, a la

curación del ciego, de ahí la pregunta,  generosidad real al entrar al corazón y calmar la zozobra del ciego. 

Porque esta escritura es provechosa? Aceptar su amor y la amistad, que es  relación íntima y personal,   resultado de ver la evidencia incuestionable de la presencia divina. La fe del ciego, es una fe completa, que atrapa al impulso activo que es la revelación. El Dios amoroso, nos lleva con el Parakletos y  repetimos "Señor ten piedad",  con insistencia en la Liturgia, como una acción vivificadora en la insistencia del ruego constante al Todopoderoso. La luz de la psique, el abrir los ojos espirituales o del entendimiento, es discernimiento en  los preceptos y principios bíblicos .....con solidez, templanza, gallardía y aplomo. El ciego aparentemente alejado con su ceguera, capta el sentido del Reino, ante el desconcierto de los otros.

"La acción de Dios siempre se revela,  se dona, se devela ante nosotros, verdaderamente,  recrea, seduce, a moverse en   la relación personal, que prepara a la fe como puerta de encuentro relacional....es el compartir de "tu a tu", por eso el Señor escucha las necesidades del ciego. 

Vivir como discípulo de Jesús, es la preciosa iniciativa de S Lucas. Gracias. Stephanos.  

Juan 8,12, 21.