miércoles, 8 de enero de 2025

 *Miércoles, 8 de Enero de 2025*

Tiempo Litúrgico: Miércoles después de la Epifanía

Ciclo C


*PRIMERA LECTURA*

Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 4, 11-18


Si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie lo ha visto nunca. Si nos amarnos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud. En esto conocemos que permanecemos en Él, y Él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo para ser Salvador del mundo. Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él. En esto ha llegado el amor a su plenitud con nosotros: en que tengamos confianza en el día del juicio, pues como Él es, así somos nosotros en este mundo. No hay temor en el amor, sino que el amor perfecto expulsa el temor, porque el temor mira el castigo; quien teme no ha llegado a la plenitud en el amor.


Palabra de Dios


*SALMO RESPONSORIAL*

Sal 71, 1-2. 10-11. 12-13


R/. Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra


Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. R/.


Que los reyes de Tarsis y de las islas le paguen tributo. Que los reyes de Saba y de Arabia le ofrezcan sus dones; que se postren ante Él todos los reyes, y que todos los pueblos le sirvan. R/.


Él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; Él se apiadará del pobre y del indigente, y salvará la vida de los pobres. R/.


*EVANGELIO*

Lectura del santo evangelio según San Marcos 6, 45-52


Después que se saciaron los cinco mil hombres, Jesús en seguida apremió a los discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran hacia la orilla de Betsaida, mientras Él despedía a la gente. Y después de despedirse de ellos, se retiró al monte a orar. Llegada la noche, la barca estaba en mitad del lago, y Jesús, solo, en tierra. Viendo el trabajo con que remaban, porque tenían viento contrario, a eso de la madrugada, va hacia ellos andando sobre el lago, e hizo ademán de pasar de largo. Ellos, viéndolo andar sobre el lago, pensaron que era un fantasma y dieron un grito, porque al verlo se habían sobresaltado. Pero Él les dirige en seguida la palabra y les dice: 

«Ánimo, soy yo, no tengan miedo.»

Entró en la barca con ellos, y amainó el viento. Ellos estaban en el colmo del estupor, pues no habían comprendido lo de los panes, porque eran torpes para entender.


Palabra del Señor

 ╔⊰•❀͜͡͡ 🌺🕊🌺❀͜͡͡  •⊱╗


ORACIÓN DE LA MAÑANA 


Miércoles, 8 de enero de 2025 


¡El Señor te bendiga!. 

Que sea el Espíritu Santo hablándole al corazón. Oro por ti, te pongo aquí ante el Señor, en Su presencia. 

Que este día sea de pura bendición, en medio de las dificultades y las luchas también. Pero vayamos con el Señor. Que llevemos al Señor a tantos que necesitan.


Vamos con el Ángel de la guarda, San Miguel Arcángel, la intercesión de los santos, con el abrazo de la Virgen María, con la oración de la Iglesia y de la Familia Hosanna. Te envío un fuerte abrazo.

Vamos, Cristo va contigo, Él dijo, Él prometió que estaría contigo todos los días hasta el fin de los tiempos. Y Él no miente.


Amén.


🎙 Oración tomada del audio del Padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna 🕊

  https://familiahosannaradio.com/

                               

╚⊰•❀͜͡͡ 🍃 🌺🌿🍃❀͜͡͡ •⊰╝

 ╔⊰❃•༺🌿🕊🌿༻•❃⊰╗


AUDIO DE LA MAÑANA 


8 de enero de 2025 

Miércoles después de la Epifanía. Ciclo C.


📖 Marcos 6, 45–52

1ª de Juan 4,11


Tema: No hay temor en el amor.


▫️ Normalmente le pedimos milagros al Señor, muchas veces por nuestra voluntad y a veces le exigimos... ¡el Señor puede hacer milagros maravillosos!, ¡Es Dios!


▫️ El gran milagro que debemos pedir al Señor es: "haz en mí Tu Voluntad y que yo ame Tu Voluntad".  El otro milagro que debemos pedirle es: "sana el miedo que hay en mi corazón". 


▫️La Primera Lectura dice: "que el amor echa fuera el temor, que Dios viene a sacar el miedo de nuestro corazón".

El milagro que el Señor quiere obrar, sobre todo es en nuestro corazón, es dentro del corazón.


▫️Sacar ese miedo, esa duda, sacar esa cobardía. Cuando ese miedo huya, entonces ya estaremos listos para obrar, para que Él obre milagros por medio nuestro o para que venga la persecución, la Cruz, la lucha y las dificultades. 


▫️Señor, quítame esta enfermedad; Señor, pero primero por favor quítame el miedo a la muerte. 

Señor por favor separa de mí a estos enemigos que me están haciendo daño; pero primero ayúdame y enséñame a amar incluso a mis enemigos. 

Señor yo te pido providencia, te pido que me regales todo lo que necesito, según Tu Voluntad; pero primero ayúdame a no necesitar mucho, a ser agradecido con tantas maravillas que Tú me das y a no pedir las cosas materiales necesariamente. 

Señor, quita de mi todas las dificultades, todas las tormentas, las tempestades; pero te pido que primero, quites el miedo de mi corazón y me enseñes a tener absoluta confianza en Ti.


▫️Y si unes este mensaje al mensaje de anoche, ¿qué decíamos?: "es que no es malo pedirle al Señor"... Pero lo que hay que pedirle primero es que nos enseñe a pedir lo que debemos pedir. 

Señor haz el milagro que Tú sabes que necesita nuestra vida... ¡Señor obra en mi corazón!


▫️No será quizás que lo que el Señor está esperando es que dejes que Él obre en tu corazón. Quizás meter las dificultades dentro, para que haya una explosión de vida y el Señor pueda obrar, y después de ese milagro habrá muchos más milagros. ¿Qué es lo que le pedimos? ¿Qué es lo que Él quiere obrar primero?

 

▫️ Parece que esto fue una estrategia hermosa, amorosa. Imagínate lo que iba a venir después para estos hombres: persecución, palizas, mentiras, cadenas, muerte. El Señor tenía que prepararles para eso antes, sacando el temor de su corazón y llevando seguridad. 


¿No será qué lo que estamos viviendo es por qué el Señor nos está preparando para algo grande, para milagros mayores y nosotros no queremos verlo?


▫️ Yo oro para que el Señor obre el milagro principal que debe obrar en ti, en tu vida, en los tuyos. Levanta la cabeza, Él está contigo. Él está trabajando en tu corazón, en tu vida. 


🎙️ Tomado del audio del Padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊️ 


╚⊰❃🍃🌿🙏🌿🍃❃⊰╝

 ╔⊰•❀͜͡͡ 🌺🕊🌺❀͜͡͡ •⊱╗


ORACIÓN DE LA NOCHE 


Miércoles, 08 de enero del 2025


¡Que Dios te bendiga, buena noche… fuerte abrazo para ti!


Aquí ante Jesús, ante el Sagrario: tu vida, tu corazón y todo lo que has hecho en este día.

El Señor te acompañe, te abrace, te apapache, la Virgen María también.


Dale gracias a Dios, en vez de quejarnos tanto por lo que no se pudo, demos gracias por tantas cosas que el Señor ha hecho en nuestra vida.


Yo te envío un fuerte abrazo, te envío mi bendición, mi oración por ti... toda la Familia Hosanna ora por ti, ora contigo.


Y que venga el Espíritu Santo y nos acompañe, que esté con nosotros, nos guíe en este ratito de aprendizaje, de crecimiento, que sea realmente lo que el Señor quiere que nosotros aprendamos.


Amén.


🎙 Oración tomada del audio del Padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊

https://familiahosannaradio.com/


╚⊰•❀͜͡͡ 🍃🌺🌿🍃❀͜͡͡ •⊰╝

 ╔⊰❃•༺🌿🕊🌿༻•❃⊰╗      

           

AUDIO DE LA NOCHE


Miércoles, 08 de Enero de 2025

Después de la Epifanía del Señor. 

Ciclo C.


Tema: «Nada desear, nada pedir, nada rehusar»


•⊰❃⊰• San Francisco de Sales: "Nada desear, nada pedir, nada rehusar". Hablando de hacer la Voluntad de Dios, de querer lo que Él hace y hacer lo que Él quiere. Es descansar completamente en la Voluntad de Dios, que sea el Señor obrando en nuestra vida, en nuestro corazón. Que nosotros no le pongamos trabas a su obrar. 


•⊰❃⊰• Deseo, Señor lo que Tú quieras, está bien. Pedir, lo que me estás dando, lo que me darás estará perfecto. Rehusar, Señor no me gusta, pero hágase Tu Voluntad. 


•⊰❃⊰• Hay veces que buscamos y deseamos lo peor; muchas veces es cuestión de ego; nos programamos grandes penitencias, pero cuando viene alguna situación difícil que yo no había esperado, entonces esa si no podemos asumir, grandes: ayunos, mortificaciones.  

Pero si hay algo que es necesario pedirle al Señor que aparte de nosotros como prueba. 


•⊰❃⊰• Buscar hacer la Voluntad de Dios, que sea todo lo que Él desea... 

Quizás el Señor sabe que si te da eso que le pides no vayas a soportarlo y sea tentación del enemigo, hay grandes ayunos que son tentación del enemigo para que te enfermes y te canses y dejes el caminar en Dios. 


•⊰❃⊰• Hay cosas que sí debemos pedirle al Señor que nos quite enfermedades...

Señor te pido que para cumplir en obediencia me des la salud; Señor, quítame esta timidez para poder obedecer, poder cumplir con esto que me estás pidiendo. 


•⊰❃⊰• Cuando es para obedecer a Él, la Voluntad de Dios y vemos que hay algo en nosotros que nos dificulta o lo impide, debemos pedirle al Señor: ¡quítame esto por favor te ruego! Para poder cumplir con esa Tú Voluntad. Ahí si es prudente pedir al Señor que nos quite alguna situación, para la obediencia, para cumplir con un propósito que sentimos que realmente es el propósito de Él. 


•⊰❃⊰• Espera a ver que te da el Señor y acéptalo con amor. Pero sí pedirle que nos de aquello que nos hace un poquito más idóneos a cumplir Su Voluntad. 


🎙️ Tomado del audio del Padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna.🕊️ 


╚⊰❃🍃🌿🙏🌿🍃❃⊰╝

 ╔⊰❃•༺🌿🕊༻•❃⊰╗


AUDIO DE LA MAÑANA


Viernes, 27 de diciembre de 2024

Octava de Navidad,

Ciclo C.


📖 Primera de Juan 1, 1-4


Tema: Dios es amor; cuando se ve a Jesús, estamos viendo la vida.


💫 "Lo que hemos visto", lo que estaba desde siempre en la presencia del Padre, se hizo visible.

📖 Lo dice también San Juan en otra parte: "La Luz vino a los suyos, y las tinieblas no la recibieron".

📖 El Evangelio tiene que ver con ver y creer. Cuando corrieron Pedro y Juan a la tumba que estaba vacía, dice la Palabra: "vio y creyó".

💫 "Lo que hemos visto", dice la primera lectura; el Evangelio dice "vio y creyó". Es decir, esta palabra se repite varias veces: ver. Vio y creyó.

💫 Tenemos la idea de que, si uno cree realmente, poner la fe es no ver. De hecho, Pablo en algún momento habla de eso, pero hay que saber entenderlo.

💫 Nosotros hemos visto lo que estaba desde siempre. Esto quiere decir que nosotros sí podemos ver y creer. Mucha gente cree que creer en Dios es sencillamente como hacer una apuesta al vacío.

💫 Tantas cosas que pasan en el mundo deben ser por una fuerza mayor. No se ve, no se palpa. Lo que quiere decir la Palabra del Señor es que tú sí puedes ver el amor que camina, que obra, que actúa. Sí puedes ver.

💫 ¿Sabes cómo? Viendo a Jesús… dejando que el Señor obre en nuestra vida… viendo a Jesús. Hay muchas cosas que nosotros podemos ver, porque el Señor nos presenta maravillas ante los ojos en la vida cotidiana.

💫 Necesitamos abrir los ojos, y no solo los ojos de la carne, si no los ojos del corazón, porque para ver al Señor y Su obrar, no son suficientes los ojos de la carne.

💫 Podemos ver muchas cosas, pero lo primero que tenemos que preparar para poder ver es el corazón. Juan, cuando vio la tumba vacía, sumó todo lo que había escuchado de Jesús, todo lo que había visto de Jesús, y encuentra la tumba vacía.

💫 Ver cómo el Señor obra en la Creación, cómo obra en los Sacramentos, cómo el Señor obra milagros en tantas personas y ha obrado siempre. El Señor se deja ver.

💫 Como dice el Evangelio de San Juan: "La Luz vino a las tinieblas y las tinieblas no la recibieron". Muchas veces preferimos taparnos los ojos; preferimos vivir en lo que es tangible a la mano física y no en el corazón. Ponemos nuestra confianza en eso.

💫 Tanta gente vive encerrada en el lugar donde vive, encerrada con sus audífonos, encerrada en los juegos, encerrada en el internet, encerrada en el celular, encerrada en una relación, para no ver, porque le da miedo ver cómo el Señor está obrando.

💫 Nos da miedo, y hay mucha gente que se hace "monstruosa": sus peinados raros, agujeros por todo el cuerpo... ¿Sabes por qué? Porque no quieren dejarse ver, y tampoco quieren ver.

💫 Se ocultan. Muchos vivimos ocultos porque no queremos ver la verdad, que el Señor está obrando. Porque se nos hace difícil, muy agotador, empezar a descubrir la manera en que el Señor está obrando en cada momento de nuestra vida.

💫 Preferimos vivir en las tinieblas. Debemos pedirle al Señor que quite eso que hay en nosotros que nos impide mirar lo que realmente hay que mirar.

💫 Ustedes están viendo lo que no deben ver, lo que no viene de la Eternidad. Hay que aprender, hay que pedirle al Espíritu Santo que nos ayude a ver lo que está más allá.

💫 A veces, lo que vemos es lo que producen nuestras manos: solo el trabajo, solo el dinero, solo nuestros intereses, no la Voluntad de Dios. Entonces preferimos ocultarnos de Dios. Preferimos cambiar hasta nuestros rostros y ocultarnos para que no seamos vistos. Vivir en la penumbra y mantener a Dios en la penumbra.

💫 La Vida se hizo visible. Se puede ver a Dios, se puede ver Su obrar, Sus milagros, se puede ver Su amor que camina, porque Dios es amor, y cuando se ve a Jesús, estamos viendo la vida. Él dice: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".

Cuando vemos a Jesús, estamos viendo la vida. Cuando le contemplamos a Él, la vida que ha estado desde siempre en la Eternidad se hace visible a nuestros ojos.

💫 El amor se hace visible, la misericordia se hace visible. Por eso, Juan vio y creyó. Él suma lo que vio en Jesús, lo que escuchó, lo que Él ha hecho en su corazón. Ve la tumba vacía. "Vio y creyó".

💫 Estamos llamados a ver. Uno le dedica su tiempo y su mirada a aquello que más le interesa. Es posible que nuestros intereses estén demasiado pobres, y por eso permanecemos ciegos.


https://www.aciprensa.com/recurso/3905/biografia-de-san-juan-evangelista


🎙️ Tomado del audio del padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊️


╚⊰••❃ 🌿🙏🌿 ❃••⊰╝

 [27/12/2024 07:01] Valeria Delgado: ¿Sabías que el amor de Dios no es solo una idea, sino una realidad que se puede ver y sentir?


En Hosanna Radio te invitamos a abrir los ojos del corazón y descubrir cómo Dios obra maravillas cada día. Aquí encontrarás programas que iluminan, inspiran y transforman. ¡Sintonizanos y permite que la luz de Dios llegue a tu vida! 🕯️🕊️

https://familiahosannaradio.com/ ⬅️

[27/12/2024 07:02] Valeria Delgado: ╔⊰❃•༺🌿🕊༻•❃⊰╗


AUDIO DE LA MAÑANA


Viernes, 27 de diciembre de 2024

Octava de Navidad,

Ciclo C.


📖 Primera de Juan 1, 1-4


Tema: Dios es amor; cuando se ve a Jesús, estamos viendo la vida.


💫 "Lo que hemos visto", lo que estaba desde siempre en la presencia del Padre, se hizo visible.

📖 Lo dice también San Juan en otra parte: "La Luz vino a los suyos, y las tinieblas no la recibieron".

📖 El Evangelio tiene que ver con ver y creer. Cuando corrieron Pedro y Juan a la tumba que estaba vacía, dice la Palabra: "vio y creyó".

💫 "Lo que hemos visto", dice la primera lectura; el Evangelio dice "vio y creyó". Es decir, esta palabra se repite varias veces: ver. Vio y creyó.

💫 Tenemos la idea de que, si uno cree realmente, poner la fe es no ver. De hecho, Pablo en algún momento habla de eso, pero hay que saber entenderlo.

💫 Nosotros hemos visto lo que estaba desde siempre. Esto quiere decir que nosotros sí podemos ver y creer. Mucha gente cree que creer en Dios es sencillamente como hacer una apuesta al vacío.

💫 Tantas cosas que pasan en el mundo deben ser por una fuerza mayor. No se ve, no se palpa. Lo que quiere decir la Palabra del Señor es que tú sí puedes ver el amor que camina, que obra, que actúa. Sí puedes ver.

💫 ¿Sabes cómo? Viendo a Jesús… dejando que el Señor obre en nuestra vida… viendo a Jesús. Hay muchas cosas que nosotros podemos ver, porque el Señor nos presenta maravillas ante los ojos en la vida cotidiana.

💫 Necesitamos abrir los ojos, y no solo los ojos de la carne, si no los ojos del corazón, porque para ver al Señor y Su obrar, no son suficientes los ojos de la carne.

💫 Podemos ver muchas cosas, pero lo primero que tenemos que preparar para poder ver es el corazón. Juan, cuando vio la tumba vacía, sumó todo lo que había escuchado de Jesús, todo lo que había visto de Jesús, y encuentra la tumba vacía.

💫 Ver cómo el Señor obra en la Creación, cómo obra en los Sacramentos, cómo el Señor obra milagros en tantas personas y ha obrado siempre. El Señor se deja ver.

💫 Como dice el Evangelio de San Juan: "La Luz vino a las tinieblas y las tinieblas no la recibieron". Muchas veces preferimos taparnos los ojos; preferimos vivir en lo que es tangible a la mano física y no en el corazón. Ponemos nuestra confianza en eso.

💫 Tanta gente vive encerrada en el lugar donde vive, encerrada con sus audífonos, encerrada en los juegos, encerrada en el internet, encerrada en el celular, encerrada en una relación, para no ver, porque le da miedo ver cómo el Señor está obrando.

💫 Nos da miedo, y hay mucha gente que se hace "monstruosa": sus peinados raros, agujeros por todo el cuerpo... ¿Sabes por qué? Porque no quieren dejarse ver, y tampoco quieren ver.

💫 Se ocultan. Muchos vivimos ocultos porque no queremos ver la verdad, que el Señor está obrando. Porque se nos hace difícil, muy agotador, empezar a descubrir la manera en que el Señor está obrando en cada momento de nuestra vida.

💫 Preferimos vivir en las tinieblas. Debemos pedirle al Señor que quite eso que hay en nosotros que nos impide mirar lo que realmente hay que mirar.

💫 Ustedes están viendo lo que no deben ver, lo que no viene de la Eternidad. Hay que aprender, hay que pedirle al Espíritu Santo que nos ayude a ver lo que está más allá.

💫 A veces, lo que vemos es lo que producen nuestras manos: solo el trabajo, solo el dinero, solo nuestros intereses, no la Voluntad de Dios. Entonces preferimos ocultarnos de Dios. Preferimos cambiar hasta nuestros rostros y ocultarnos para que no seamos vistos. Vivir en la penumbra y mantener a Dios en la penumbra.

💫 La Vida se hizo visible. Se puede ver a Dios, se puede ver Su obrar, Sus milagros, se puede ver Su amor que camina, porque Dios es amor, y cuando se ve a Jesús, estamos viendo la vida. Él dice: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".

Cuando vemos a Jesús, estamos viendo la vida. Cuando le contemplamos a Él, la vida que ha estado desde siempre en la Eternidad se hace visible a nuestros ojos.

💫 El amor se hace visible, la misericordia se hace visible. Por eso, Juan vio y creyó. Él suma lo que vio en Jesús, lo que escuchó, lo que Él ha hecho en su corazón. Ve la tumba vacía. "Vio y creyó".

💫 Estamos llamados a ver. Uno le dedica su tiempo y su mirada a aquello que más le interesa. Es posible que nuestros intereses estén demasiado pobres, y por eso permanecemos ciegos.


https://www.aciprensa.com/recurso/3905/biografia-de-san-juan-evangelista


🎙️ Tomado del audio del padre John Montoya.

Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. 🕊️


╚⊰••❃ 🌿🙏🌿 ❃••⊰╝