*Viernes 29 de noviembre de 2024 / 16 de noviembre de 2024*
*23ª Semana después de Pentecostés.*
*1 Tesalonicenses 2:14-19*
14. Porque ustedes, hermanos, se hicieron imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea, pues también ustedes sufrieron lo mismo de parte de sus propios compatriotas, como ellos de los judíos,
15. quienes mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas, y nos han perseguido. No agradan a Dios y se oponen a todos los hombres,
16. prohibiéndonos hablar a los gentiles para que se salven. Así siempre llenan la medida de sus pecados, pero la ira de Dios ha venido sobre ellos hasta el extremo.
17. Pero nosotros, hermanos, separados de ustedes por breve tiempo en persona, no en corazón, procuramos con gran anhelo ver su rostro.
18. Por lo cual quisimos ir a ustedes, yo Pablo más de una vez, pero Satanás nos lo impidió.
19. Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de regocijo? ¿No lo son ustedes mismos en la presencia de nuestro Señor Jesucristo en Su venida?
*Lucas 16:15-18; 17:1-4*
15. Entonces Él les dijo: "Ustedes son los que se justifican a sí mismos delante de los hombres, pero Dios conoce sus corazones. Porque lo que los hombres tienen en alta estima es abominación delante de Dios.
16. La ley y los profetas fueron hasta Juan. Desde entonces se predica el reino de Dios, y todos se esfuerzan por entrar en él.
17. Pero es más fácil que pasen el cielo y la tierra que se caiga un ápice de la ley.
18. Todo el que repudia a su mujer y se casa con otra comete adulterio; y el que se casa con la repudiada por su marido comete adulterio.
1. Entonces dijo a Sus discípulos: "Es imposible que no vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel por quien vienen!
2. Mejor le fuera que se le atara una piedra de molino al cuello y se le arrojara al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeños.
3. Miren por ustedes mismos. Si tu hermano peca contra ti, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo.
4. Y si peca contra ti siete veces en un día, y siete veces en un día vuelve a ti diciendo: 'Me arrepiento', perdónalo."
*Comentario*
La carta de San Pablo a los tesalonicenses se centra en el compromiso con la verdad, incluso en medio del sufrimiento y la persecución. No es una fe que busca consuelo en las apariencias humanas, sino una fuerza que desafía los poderes de este mundo. A pesar de las barreras, Pablo enfatiza la conexión espiritual con los hermanos, mostrando que la verdadera esperanza y gozo no se encuentran en circunstancias externas, sino en la comunión con Cristo y en la promesa de Su venida.
En el Evangelio, Cristo nos llama a discernir entre lo que el mundo valora y lo que Dios busca en nuestros corazones. Nos recuerda que los tropiezos son inevitables, pero nos advierte del peligro de causar escándalo, especialmente a los más pequeños en la fe. Pero en su mandato de perdonar no nos invita a sufrir. Nos da el poder de redimir, no solo al otro, sino también a nosotros mismos, liberándonos de las cadenas del resentimiento y permitiéndonos ser instrumento de Dios.
Archimandrita Gregori
Misión San Tikhon – Ciudad de Buenos Aires
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario