jueves, 28 de noviembre de 2024

*Miércoles 27 de noviembre de 2024 / 14 de noviembre de 2024* *23ª Semana después de Pentecostés.*

 *Miércoles 27 de noviembre de 2024 / 14 de noviembre de 2024*

*23ª Semana después de Pentecostés.*  


*1 Tesalonicenses 2:1-8*  

1. Porque ustedes mismos saben, hermanos, que nuestra visita a ustedes no fue en vano.  

2. Aunque antes habíamos sufrido y sido ultrajados en Filipos, como saben, tuvimos valor en nuestro Dios para anunciarles el evangelio de Dios en medio de mucha oposición.  

3. Porque nuestra exhortación no procedió de error ni de impureza ni fue con engaño.  

4. Sino que, así como fuimos aprobados por Dios para que se nos confiara el evangelio, así hablamos, no para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones.  

5. Porque nunca usamos palabras lisonjeras, como saben, ni un pretexto para obtener ganancias; Dios es testigo.  

6. Tampoco buscamos gloria de los hombres, ni de ustedes ni de otros, aunque podíamos haber sido una carga como apóstoles de Cristo.  

7. Más bien, fuimos tiernos entre ustedes, como una madre que cría con ternura a sus propios hijos.  

8. Así, teniendo un gran afecto por ustedes, nos complacimos en compartir con ustedes no solo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas, porque ustedes llegaron a sernos muy queridos.  


*Lucas 15:1-10*  

1. Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle.  

2. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: "Este recibe a los pecadores y come con ellos".  

3. Entonces Él les contó esta parábola, diciendo:  

4. "¿Qué hombre de ustedes, teniendo cien ovejas y perdiendo una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la que se perdió hasta encontrarla?  

5. Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso.  

6. Al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: 'Alégrense conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido'.  

7. Les digo que, de igual manera, habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento.  

8. ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende una lámpara, barre la casa y busca con diligencia hasta encontrarla?  

9. Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: 'Alégrense conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido'.  

10. Así les digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente".  


*Comentario*


San Pablo nos invita a una vida donde el mensaje y la acción se acompañan. No se trata de agradar a los hombres, sino de vivir en fidelidad a Dios, viviendo esto desde una entrega real que da sentido a quienes somos, porque Dios nos completa. En un mundo donde el egoísmo domina, esta entrega total es una declaración de guerra contra las fuerzas que fragmentan y disuelven.


El Evangelio nos revela que lo perdido tiene un valor absoluto en la economía divina. La búsqueda de la oveja o la dracma no es un simple gesto. Cristo nos llama la atención sobre aquello que no vemos, lo que parece perdido pero no es irrecuperable. Dios no mide según nuestra lógica; Su razonamiento es una invitación a replantear nuestras prioridades y reconocer que solo en la comunión con lo eterno podemos conocer lo que es importante para nosotros de verdad.


Archimandrita Gregori  

Misión San Tikhon – Ciudad de Buenos Aires

No hay comentarios:

Publicar un comentario