*Jueves 28 de noviembre de 2024 / 15 de noviembre de 2024*
*23ª Semana después de Pentecostés*
*1 Tesalonicenses 2:9-14*
9. Porque recuerdan, hermanos, nuestro trabajo y fatiga; cómo, trabajando de noche y de día para no ser una carga para ninguno de ustedes, les predicamos el evangelio de Dios.
10. Ustedes son testigos, y también Dios, de cuán santa, justa e irreprochablemente nos comportamos con ustedes, los que creen.
11. Así como saben cómo exhortamos, consolamos y amonestamos a cada uno de ustedes, como un padre a sus propios hijos,
12. para que anden de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y gloria.
13. Por esta razón, también damos gracias a Dios sin cesar, porque cuando recibieron la palabra de Dios que oyeron de nosotros, la acogieron no como palabra de hombres, sino como es en verdad, la palabra de Dios, la cual también obra eficazmente en ustedes, los que creen.
14. Porque ustedes, hermanos, se convirtieron en imitadores de las iglesias de Dios que están en Judea en Cristo Jesús. Porque también padecieron las mismas cosas de sus propios compatriotas, como ellos de los judíos.
*Lucas 16:1-9*
1. También dijo a sus discípulos: "Había un hombre rico que tenía un administrador, y le fue acusado de malgastar sus bienes.
2. Entonces lo llamó y le dijo: '¿Qué es esto que oigo de ti? Da cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir siendo administrador.'
3. Entonces el administrador dijo para sí: '¿Qué haré? Porque mi señor me quita la administración. No puedo cavar; me da vergüenza mendigar.
4. Ya sé lo que haré, para que cuando me quiten de la administración, me reciban en sus casas.'
5. Y llamando a cada uno de los deudores de su señor, dijo al primero: '¿Cuánto debes a mi señor?'
6. Y él dijo: 'Cien medidas de aceite.' Entonces le dijo: 'Toma tu cuenta, siéntate rápidamente y escribe cincuenta.'
7. Luego dijo a otro: '¿Y tú, cuánto debes?' Y él dijo: 'Cien medidas de trigo.' Y le dijo: 'Toma tu cuenta y escribe ochenta.'
8. Y el señor alabó al administrador injusto porque había actuado sagazmente. Porque los hijos de este mundo son más sagaces en su generación que los hijos de luz.
9. Y yo les digo: háganse amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando estas falten, los reciban en las moradas eternas.
*Comentario*
Pablo resalta la responsabilidad de recibir la palabra de Dios no como un mensaje humano, sino como una fuerza divina que opera eficazmente en quienes creen. El Evangelio tiene una dimensión que supera las palabras. Su inspiración divina se derrama cobre nosotros si estamos abiertos a que actúe en nosotros. Rescatar el lugar sagrado de las cosas ejercita nuestra sensibilidad, y es lo que nos ayuda a ir al encuentro de Dios, banalizarlo nos enceguece.
Jesús no promueve la injusticia, sino que nos muestra que nuestra relación con lo material siempre tiene un significado más profundo. La riqueza, como símbolo de poder y control, puede ser una carga que nos esclaviza o una herramienta que nos acerca al Reino, dependiendo de cómo la utilicemos. El Evangelio, como siempre, nos habla directamente: se trata de nuestra propia administración, de cómo manejamos los dones y recursos que hemos recibido.
Archimandrita Gregori
Misión San Tikhon – Ciudad de Buenos Aires
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario