Un acercamiento a la Apodosis de María Doncella al Templo.
Comprender la apodosis, cumbre de terminación de la Fiesta de presentación al Templo, es una apertura, a la palabra, a la acción y al ser, apertura divina que en la riqueza de la tradición, la Pedalion, guía el camino del ortodoxo, inundado de jaris, misericordia que nace de las entrañas de Dios. La manera de imitar a la Madre de Dios, Theotokos, Odigitria y Phanagia, cumplidora de los preceptos de la primera Alianza, la Eleusa por excelencia, nos da su testimonio para enriquecernos en la fe.....fe viva, audaz y sobretodo edificante. La apodosis de esta fiesta, la segunda más importante de las doce fiestas de la indicción eclesiastica, es María por excelencia, la que nos presenta en la entrada al Templo, es la preparación, el oír, desde el silencio, en humildad y modestia........su vida, de María Virgen, gira en torno a la Presencia del Parakletos, es templo viviente, depósito santo de lo incontenible.....el origen de la fiesta de la Presentación comienza en la dedicación de la Iglesia de Santa María la Nueva, Jerusalén, (543). Hay muchos escritos, estudios comentarios de libros apócrifos sobre este acontecimiento, pero lo importante es la grandeza, del alma de María, la Toda Santa, la más venerable que los querubines y serafines.....al vivir las bienaventuranzas. ¿Por qué está fiesta, su apodosis, terminación solución y cumbre de días, de conmemoración es importante? porque Maria Santísima es Templo del Hijo.
San Joaquín y Santa Ana, santos en sus ruegos que no pasaron desapercibidos, volvieron solos, entregando a su hija al Templo, donación del don recibido. La entrega es ejemplo de virtud de la fe por excelencia, cada peldaño de ascenso al Templo, ingresando al Santo del Santísimo, nos muestra su amor y dedicación en su si incondicional.
La oración de María, su oír, su mansedumbre, es el equilibrio de la salud espiritual, ver desde Dios, su propósito y majestad
Ella misma es la imagen de perfección interior, en una vida de ayuno, labor y servicio
.- María es la oración viviente a la respuesta de sus santos padres.
.- María es denuedo, entrega de San Joaquín y Santa Ana.
Las lecturas del Salmo 45, 10-17; Luc 1,47; Eco 59,35; nos da un bosquejo del significado del cumplimiento en María Santísima, Ella, María Doncella, es Templo de Dios.
"Salve el cumplimiento del plan redentor" (tropario).
Nuestros Padres Apostólicos, decían: "Nuestro Dios Jesucristo, estaba en el seno de María", S. Ignacio, el teologo, San Ireneo, afirma: "Dios se hizo carne de la Virgen María".
"Quien honra al Señor, honra también el vaso sagrado, quien deshonra al vaso sagrado, deshonra también al Señor". San Epifanio de Salamina.
Que en este día, nos dirijamos a la estrella de Belén, a la luz divina en el ayuno reparador, que en misericordia eterna, María nos guíe hacia el camino seguro del Cristo Salvador.
Stephans.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario